13-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.416-996

Fecha: Jueves 13-02-2025

 

WORLD TRADE CENTER DE PEREIRA

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Tuve hace pocos días, la gratísima visita de Julio Atehortúa, un viejo amigo que no veía hace casi 30 años.

Julio, un prestigioso abogado pereirano y catedrático en Bogotá, vino a visitarme con su novia la doctora Margarita Hincapié, ejecutiva de la firma Colliers, una muy prestigiosa inmobiliaria.

Y de un empresario de origen italiano, cuyo nombre omito por petición expresa de él mismo.

Se trata del proyecto World Trade Center de Pereira que ya inicia su etapa de construcción.

Colliers ha sido la firma que ha estado al frente de la promoción del proyecto.

Son en la actualidad 3 socios inversionistas quienes adquirieron la franquicia World Trade Center y por invitación del entonces presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Mauricio Vega Lemus, decidieron montarlo en Pereira.

Uno de origen indio (hindú), otro italiano y un tercero norteamericano.

Los tres viven en el área de Palm Beach Florida.

Es una obra de 40.000 metros cuadrados que hoy conjuga, oficinas, consultorios médicos, aparta suites hoteleras y locales comerciales.

A pesar del decidido apoyo de la Cámara de Comercio de la Ciudad, estos inversionistas compraron el terreno, donde han tenido muchas dificultades de tipo ambiental que ya están totalmente superadas.

Esas dificultades trajeron consigo la reubicación física del edificio y la repetición del proyecto arquitectónico, y su trámite de aprobación.

Y esas cosas han sido el origen de un atraso en su ejecución de más de 5 años.

 

 

Hoy ya en marcha e iniciando su etapa de construcción.

 

Con un presupuesto de $135.000 millones, un edificio de 14 pisos y 3 sótanos de parqueaderos, y con un porcentaje ya vendido del 55%, el World Trade Center de Pereira es ya casi una realidad.

 

Me puse muy contento de recibir esas noticias de ese proyecto que lo tenía ya como fracasado.

Yo inicié como presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Pereira la ejecución del edificio Expofuturo Ferias y Exposiciones.

Lo construimos todo, y lo pusimos en funcionamiento.

Años después fue también Mauricio Vega quien lideró y ejecutó, Expofuturo Centro de Convenciones.

Ambos desarrollos, le han hecho un upgrade a la Ciudad que ya recibe muchas ferias y muchas convenciones, y todas le dan dinamismo y vigor a la economía de la Ciudad.

Bienvenido el World Trade Center de Pereira.

Llega a fortalecer y complementar ese cluster económico que es hoy el complejo de Expofuturo.

Y un gran beneficio para Pereira.

Tener en la ciudad un World Trade Center es un motivo de orgullo para los pereiranos, y consolida el vigor económico y turístico de esta ciudad.

 

Mi País del Tinto #14

Por: Rubén Darío Varela Hurtado

 

Mis quinceañeras estafadoras

 

Gregorio Alexander Osorio, es un típico pereirano, hombre honrado y luchador, residente en el barrio San Jorge de Pereira, Gregorio, amigo de toda la vida, joven y coqueto como buen colombiano como cualquier otro, es amante de la belleza femenina.

 

 

Gregorio se gana la vida vendiendo calzado en un almacén del centro de la ciudad de Pereira y en las noches acostumbra jugar a las cartas en el Lago de Pereira. Hace pocos días me encontré a Gregorio, compañero del colegio Carlota Sánchez de Pereira.

 

No obstante, aquella fría noche del encuentro en el Lago de Pereira, Gregorio, no parecía ser el mismo de ocasiones pasadas, lucía triste y acongojado porque según él, desde la ciudad de Bogotá lo estaban amenazando con demandarlo por abuso de menores.

 

Esta historia en mi País del Tinto, empezó en las noches aquellas en las que Gregorio Alexander en medio, quizás de su soledad, empezó a seguirle la conversación a una adolescente que le escribió por Facebook. Las conversaciones bohemias empezaron a ser cada vez más frecuentes hasta llegar al punto de intercambiar números telefónicos.

Al cabo de unos días, Gregorio, recibió una llamada de una mujer entrada en edad, quien empezó a amenazarlo y a indicarle que habían interpuesto una demanda en su contra porque supuestamente se había aprovechado de su hija menor de edad, quien debía recibir terapia psicológica.

 

Un total de $250.000 quincenales, fue el monto total de dinero que aquella inescrupulosa mujer le había solicitado a Gregorio, para según ella, no proceder con la demanda por abuso de menores a sabiendas que tenía todos sus datos y pruebas contundentes de fotografías como para emprender dicha demanda.

 

Y es que en mi País del Tinto por estos días existen muchos “Gregorios” que, por dárselas de conquistadores, siguiendo conversaciones con menores de edad, terminan envueltos en líos de extorsiones de ladrones que se valen de las redes sociales para engañar a hombres engreídos que poco o nada les importa endulzarles el oído a estas niñas traviesas de las redes sociales.

Además, en mi País del Tinto, ni siquiera se sabe a ciencia cierta si son las propias niñas las que engañan a los hombres, o si más bien se trata de perfiles falsos de bandidos que están usando este tipo de estafas por el Internet. Es precisamente por esta razón que los hombres de mi País del Tinto deben de estar prevenidos antes de entablar una conversación con menores de edad en las redes sociales.

 

 

 

  

 

 

EL IMPARCIAL

Submit

 

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 348 6207  

 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK