12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.419-999

Fecha: Martes 18-02-2025

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Fluir como el Agua: Una Lección Budhista

 

En la filosofía budhista, la naturaleza es una maestra invaluable. Uno de los símiles más recurrentes es el del río, que simboliza la impermanencia de todas las cosas y la importancia de fluir con la vida. La frase "Aprende a fluir como el río, que no pelea con los obstáculos, sino que los rodea, dejándolos atrás" encapsula una profunda sabiduría sobre cómo navegar los desafíos de la existencia.

* La Impermanencia: El Fluir Constante: Al igual que el agua de un río está en constante movimiento, la vida humana está marcada por el cambio. Apegarse a las cosas o resistirse a los cambios solo genera sufrimiento. El budhismo nos invita a aceptar la impermanencia como una ley universal y a cultivar la flexibilidad para adaptarnos a las circunstancias cambiantes.

* Los Obstáculos como Oportunidades: En lugar de ver los obstáculos como enemigos a vencer, el budhismo nos enseña a abordarlos con una actitud de aceptación y curiosidad. Los desafíos pueden ser vistos como oportunidades para crecer y desarrollar nuevas habilidades. Así como el río encuentra un nuevo camino alrededor de una roca, nosotros podemos encontrar nuevas soluciones a nuestros problemas.

* La Sabiduría de Soltar: El apego a los resultados y el miedo al fracaso son grandes obstáculos en nuestro camino. Al igual que el agua suelta las impurezas que lleva, nosotros debemos aprender a soltar las creencias limitantes y las emociones negativas que nos impiden avanzar.

* La Compasión y la Conexión: El río no solo fluye, sino que también nutre la vida a su alrededor. De manera similar, los seres humanos estamos conectados con todos los seres y con el universo. Cultivar la compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás nos permite fluir con mayor facilidad y armonía.

 

En conclusión, la metáfora del río nos recuerda que la vida es un viaje, no un destino. Al igual que el agua, podemos encontrar nuestro camino a través de cualquier obstáculo, siempre y cuando estemos dispuestos a fluir con la corriente.

 

 

 

Al aceptar la impermanencia, cultivar la sabiduría y practicar la compasión, podemos vivir una vida más plena y satisfactoria.

 

Reflexiona:

* ¿En qué áreas de tu vida te resistes al cambio?

* ¿Cómo puedes aplicar la sabiduría del río a tus desafíos diarios?

 

* ¿Qué obstáculos te impiden fluir con mayor libertad?

Tashi Delek para todos y todas.

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

TRUMP VA POR EL MUNDO COMO UN MODERNO JOHNNIE WALKER PISANDO FUERTE Y DURO...

 

¿Está acobardado el mundo definitivamente ante las declaraciones y decisiones del Donald Trump frente a su segundo mandato en EE.UU.?

Aparentemente sí, de acuerdo al silencio de quienes albergaban remotas esperanzas en el nuevo zar mundial para optar por caminos previamente señalados por una diplomacia amistosa y meliflua que anunciara con la debida anticipación sus nuevas disposiciones y entre quienes secretamente sienten cierto gozo y satisfacción al ver que alguien desde los altos destinos del gobierno americano “se amarra los pantalones” y decide cumplir sus propuestas electorales.

Trump un hombre de decisiones férreas que invoca muy poco la opinión de los consejeros personales para satisfacer ese ánimo juvenil de transgresor y “fuera de serie” que aterra a muchos y deja sin argumentos que puedan contradecirle así sean sus subalternos más cercanos.
 

El actual inquilino de la Casa Blanca en parte es la visualización de la cinta cinematográfica “El ciudadano Kane”, de 1941, basada en la vida y gestas del astuto magnate de los medios y creador de la prensa amarilla, William Randolph Hearst quien prohibió la mención de su nombre en la que fuera con el tiempo una obra de leyenda.

 

Si bien Trump no ha incursionado en los medios de prensa actuales, si ha sabido manipularlos a ellos y a los más encopetados líderes de la administración de

 

 

 

justicia muy del estilo americano, siempre tan metódica y limpia en sus más acendradas decisiones, pero caída en las redes de este hábil personaje que supo en tiempos muy duros enfrentársele a tan poderoso aparato del poder constitucional.

Y hélo ahí, dueño de los destinos de esa América que no permite ni comparaciones ni decisiones extranjeras que siquiera toquen tangencialmente el orgullo de una nación promovida por el actual líder con su frase de combate preferida: “make América great again”.

Pero lo que preocupa es el futuro que indudablemente está cosido a la opinión y caprichos de un presidente que cada día pisa más duro y con menos opositores que se atrevan a desenvainar sus armas dialécticas, como en el pasado desde esos templos de la defensa ciudadana como la ONU y la OEA.

 

Por ejemplo el caso de Gaza y sus habitantes maltratados en foros y ruedas de prensa por no pertenecer al pueblo preferido de Estados Unidos a pesar del genocidio continuo en el que siguen cayendo desde niños hasta ancianos sin que los verdaderos culpables de las matanzas de los judíos puedan ser llevados ante la justicia.

Por eso las declaraciones de los altos funcionarios de la administración Trump y del también genocida Benjamín Netanyahu de Israel, sobre la próxima gesta binacional para hacer “desaparecer” de la tierra a la antigua etnia otomana o sea los palestinos, no tiene mayor futuro si nos atenemos incluso a los textos sagrados judíos y cristianos en la lucha contra los filisteos.

 

¿O será que el mundo con puertas tímidamente entreabiertas a la inteligencia artificial anuncia la realidad de un “nuevo orden global” en el que el hedor de la sangre seca tape los horrores de los nuevos líderes mundiales?

 

 

Por lo pronto Trump acompañado de Putin, entre sonrisas un poco vergonzantes mira de reojo a Ucrania como próxima víctima propiciatoria en el altar de los grandes y modernos depredadores de la humanidad.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK