Pereira, Colombia - Edición: 13.419-999

Fecha: Martes 18-02-2025

 

 PERSONAJE DE LA SEMANA

 

-13

Julián Andrés Ospina, presidente de la veeduría Ojo Seguridad Pereira

 

objetivo  es trabajar muy fuerte de la mano de los líderes comunitarios para así integrar a los diferentes sectores sociales”, dijo Julián Andrés Ospina Posada.


Participación juvenil

John Edison Echeverry Roldán, estudiante de Derecho de la Universidad Libre de Pereira, es integrante de la veeduría Ojo Seguridad Pereira, indicó que es sumamente importante que los jóvenes participen en este tipo de iniciativas porque la academia se encuentra ligada al sector de protección legal comunitaria.

 


“Es importante que participemos en diversos grupos investigativos, grupos de semilleros. A través de esta veeduría los jóvenes podemos aportar participando en estos grupos investigativos como el estudio del delito, pero también aportando propuestas y soluciones”, dijo Echeverry Roldán.


Echeverry Roldán también indicó que el tema de seguridad y percepción de inseguridad en la ciudad de Pereira, debe ser un tema que se debe de tener presente porque afecta todas las actividades de nuestro diario vivir.

 



“Como joven y estudiante de Derecho, me motivó el aporte que desde nuestra profesión le podemos realizar a la sociedad porque actualmente existe un cierto sentimiento de la juventud de que la inseguridad crece cada vez más en la ciudad de Pereira”, explicó Echeverry Roldán.

 


El abogado Julián Andrés Ospina Posada, conocido en el gremio político de Risaralda hablo con El Imparcial acerca de las motivaciones, funcionamiento y expectativas esperadas con la creación de la veeduría denominada Ojo Seguridad Pereira.


De acuerdo con Ospina Posada, la formación de esta veeduría surge debido a la urgente necesidad existente en Pereira de contar con una organización independiente y jurídicamente conformada para llevar a cabo un control eficiente en lo que concierne a la vigilancia de todas aquellas iniciativas que desde administración municipal y la Policía Nacional se vienen desarrollando en materia de seguridad.


“Esta iniciativa surgió gracias a la gran preocupación de los pereiranos por la percepción de inseguridad que se siente en la ciudad y por el aumento de homicidios que se han venido incrementando de una manera histórica en la ciudad de Pereira, motivo por el cual un grupo de ciudadanos nos
motivamos a realizar esta veeduría”, explicó Ospina.

 

Siendo así, la veeduría Ojo Seguridad Pereira, ya se encuentra inscrita en la Personería Municipal de la capital

 

risaraldense persiguiendo el objetivo no solo de hacer seguimiento a la Alcaldía de Pereira, sino a las demás secretarías teniendo en cuenta que la eficacia

 

 

 

en el trabajo de estos despachos repercute en la seguridad de los pereiranos.

Cabe destacar que la creación de esta veeduría ciudadana en Pereira fue conformada gracias al amparo de la Ley 850 de 2.003 por medio de la cual se faculta a los ciudadanos de manera legal a la creación de organizaciones para ejercer el derecho al debido control por parte de la ciudadanía.

 


“Las comunidades sienten que requieren de una veeduría para trabajar en equipo sobre todo lo que tiene que ver con el estudio de los delitos que ocurren en la ciudad. El

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK