Pereira, Colombia - Edición: 13.419-999

Fecha: Martes 18-02-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Anuncian 20 % de descuento en pago de impuesto vehicular

 

 

Si usted es un propietario juicioso con el pago del Impuesto Vehicular y al culminar el año 2024 dejó al día esta obligación con el departamento, este año podrá recibir un 20 % de descuento para la vigencia 2025. De acuerdo con la directora de Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres, para acceder a este beneficio deben cumplir con lo expresado anteriormente y realizar el pago de la vigencia 2025, hasta el 30 de abril de este año.

“Esta es una buena noticia para los propietarios de vehículos obligados a pagar el Impuesto Vehicular, porque les permitirá ahorrarse una buena cantidad de dinero. Por ejemplo, si el propietario debe pagar un impuesto de 1 millón de pesos, y si está al día con las vigencias anteriores, solo tendrá que pagar 800 mil pesos en este 2025; es decir, 200 mil pesos menos. Claro está que, este beneficio, solo aplica hasta el próximo 30 de abril”, explicó la directora de Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres.

Los propietarios que al 30 de abril tengan deudas con el departamento por concepto de Impuesto Vehicular, solo podrán acceder a un 10 % de descuento en la vigencia 2025. “El Departamento de Risaralda tiene una campaña llamada “Ser Buena Paga sí Paga”, que precisamente busca premiar, especialmente a los propietarios que año a año pagan su impuesto cumplidamente.

Por esta razón, el beneficio del descuento se les disminuye a los propietarios que tienen deudas por dicho impuesto”, aclaró la directora de Fiscalización, Luz Andrea Henao Torres. Las personas que vayan a pagar este impuesto pueden hacerlo en las diferentes sedes de los bancos Occidente y Davivienda.

 

Gobernación de Risaralda invirtió 17.319 millones de pesos en Santuario durante 2024

 

 

La Gobernación de Risaralda, liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, inició en Santuario el recorrido por los municipios del departamento para rendir cuentas a la ciudadanía. En este encuentro, que reunió a

 

 

 

más de 100 personas, se expusieron los logros y acciones realizadas en beneficio de la comunidad.

 

El secretario de Planeación y Ambiente, Oscar Alexis Sanabria Chica, quien apadrina el municipio de Santuario, destacó la importancia de este ejercicio de transparencia y acercamiento con la población: “Venimos a rendir cuentas a la comunidad sobre las inversiones realizadas en diferentes sectores como los de rural, social, infraestructura, salud y educación, que suman un total de 17.319 millones de pesos”.

Entre las inversiones destacadas en el municipio se encuentran:

 

Salud: Cofinanciación para la continuidad del aseguramiento en salud de 8.713 personas, con una inversión de $1.615 millones. Apoyo financiero y administrativo de $300 millones para la ESE Hospital San Vicente de Paúl.

Educación: Prestación del servicio de alimentación escolar a 1.463 estudiantes de establecimientos educativos oficiales. Fortalecimiento de programas de formación profesional, técnicos y tecnológicos, con apoyo a 14 beneficiarios mediante el pago de matrículas e incentivos.

Inclusión social y reconciliación: Entrega de paquetes alimentarios a 380 personas cabeza de familia. Beneficio de refrigerios para 318 personas.

Implementación del programa de alimentación ‘A Comer’. Transferencias de recursos en cumplimiento de la Ley 1276 de 2019 para el apoyo del adulto mayor.

 

Gobernador de Risaralda participará en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva

 

 

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, participará en la Cumbre de Gobernadores 2025, que se celebrará los días 18 y 19 de febrero en Villa de Leyva, Boyacá. Este encuentro, que lleva por lema ‘El campo, motor de crecimiento económico desde las regiones’, reunirá a mandatarios departamentales, representantes del gobierno nacional y gremios del sector para abordar estrategias que impulsen el desarrollo agrícola y económico del país.

 

En su calidad de vicepresidente de la mesa directiva de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Patiño Ochoa tendrá un rol clave en las discusiones sobre descentralización y fortalecimiento de las regiones. Durante la jornada, se analizarán temas como la Reforma Agraria con enfoque regional, infraestructura para el agro y seguridad en la actividad productiva, aspectos fundamentales para el crecimiento sostenible del campo colombiano.

“La Cumbre de Gobernadores se consolida como un espacio fundamental para articular estrategias que fortalezcan el desarrollo
 

 

 

 

equitativo del país. Este será un escenario clave para hacer balance de los logros alcanzados y definir la hoja de ruta con la nueva junta directiva de la FND", destacó el gobernador Patiño.

 

Uno de los hitos recientes en la gestión de la Federación ha sido el fortalecimiento del Sistema General de Participaciones (SGP), un mecanismo de redistribución de recursos de la Nación a las entidades territoriales. Su objetivo es financiar servicios básicos como educación, salud, agua potable y saneamiento básico, garantizando así mejores condiciones de vida para la población.

 

“Este ha sido un año de trabajo arduo, en el que logramos avances significativos para las regiones. Ahora, el reto es garantizar que estos procesos continúen y sigan generando impacto positivo en nuestros territorios”, afirmó Patiño. A la Cumbre de Gobernadores asistirán el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego; los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes; el procurador general de la Nación; el registrador nacional del Estado Civil; el presidente del Consejo Gremial Nacional de Colombia; ministros del gabinete y miembros de la Fuerza Pública y la Policía Nacional, entre otros altos funcionarios.

 

Se levantó la minga indígena en Pueblo Rico, Risaralda

 

 

Un grupo de representantes de la minga indígena llegaron, desde Santa Cecilia a Pereira para celebrar una mesa de trabajo con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y su equipo de gobierno, en la que se lograron acuerdos clave para mejorar las condiciones de las comunidades.

Tras cuatro horas de diálogo, se pactaron compromisos en educación, salud e infraestructura, lo que permitió la reapertura de la vía panamericana que comunica a Risaralda con el Chocó.

El secretario de gobierno de Risaralda, Israel Londoño, destacó la importancia de este diálogo y de trabajar de manera conjunta.

“Logramos resolver los problemas que competen a la Gobernación de Risaralda, sobre todo en educación, salud e infraestructura. Es importante anunciar a la opinión pública que la vía ya está habilitada. Agradecemos la gestión del Gobernador Juan Diego Patiño, su equipo de trabajo, la Secretaría de Gobierno y la Defensoría del Pueblo, que hizo un acompañamiento permanente”, agregó el funcionario.

Los compromisos incluyen el fortalecimiento de la cobertura educativa, la dotación de mobiliario y tecnología, la continuidad de los contratos del personal de salud y la gestión de recursos para mejorar la infraestructura de las sedes comunitarias.

 

Además, la Gobernación de Risaralda se comprometió a gestionar el acompañamiento de la Fuerza Pública en las zonas indígenas y a trabajar con el Gobierno Nacional en la compra de tierras.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK