CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa
Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica
El periódico El Imparcial en su 13.420 emisión y
edición 1.000 en formato OPF
Es un honor y un privilegio
compartir mis reflexiones sobre el periódico El Imparcial en esta ocasión tan
especial.
Trayectoria y compromiso
El Imparcial ha sido un referente informativo a lo largo de sus 13.420
emisiones, destacándose por su compromiso con la verdad, la objetividad y la
calidad de sus contenidos.
Adaptación a los nuevos tiempos
La transición al formato OPF es un paso audaz y visionario que permite al
periódico llegar a un público más amplio y diverso, adaptándose a las nuevas
tecnologías y tendencias de consumo de información.
Fortalezas
* Calidad periodística: El Imparcial se distingue por la profundidad y
rigurosidad de sus investigaciones, así como por la calidad de sus análisis y
opiniones.
* Pluralidad de voces: El periódico abre sus páginas a diversas
perspectivas y opiniones, como el Budhismo, fomentando el debate público y la
construcción de una sociedad más informada y participativa.
* Compromiso social: El Imparcial se ha comprometido con las causas
sociales y los problemas de la comunidad, dando voz a los que no la tienen y
promoviendo la justicia y la equidad.
Retos
* Competencia: El Imparcial enfrenta la competencia de otros medios de
comunicación, tanto tradicionales como digitales, por lo que debe seguir
innovando y ofreciendo contenidos diferenciados y de valor para sus lectores.
* Sostenibilidad: El periódico debe asegurar su
sostenibilidad económica en un entorno mediático cada vez más complejo y
competitivo. |
|
* Credibilidad: El Imparcial debe mantener su credibilidad
y confianza ante sus lectores, evitando caer en la polarización y la
desinformación.
Visión de futuro
Confío en que El Imparcial seguirá siendo un referente informativo en el futuro,
adaptándose a los cambios y desafíos que se presenten, y manteniendo su
compromiso con la verdad, la objetividad y la calidad periodística.
Agradecimiento
Agradezco a El Imparcial por la oportunidad de compartir mis reflexiones sobre
el budhismo y por su invaluable contribución a la sociedad.
Mi País del Tinto #15

Por: Rubén Darío Varela Hurtado
Los andenes en mal estado, un eterno problema
sin resolver
En mi País del Tinto existe un problema que desde hace mucho
tiempo no tiene ningún doliente. Se trata del mal estado de los andenes, un
flagelo que actualmente no solo se vive en la ciudad de Pereira, sino también en
muchas ciudades colombianas.
Mi País del Tinto es una nación atrasada en
infraestructura en
comparación de otras naciones latinoamericanas. En Colombia aún contamos con
vías sin pavimentar, principalmente las terciarias o las denominadas vías
rurales.
No obstante, este
problema de infraestructura no solo hace referencia a la infraestructura de la
zona urbana, sino que en la zona urbana existen serios problemas con las aceras
y los andenes que se encuentran en pésimo estado, muchos de ellos tienen grandes
grietas.
El inconveniente es
mucho mayor porque no solo se trata de un problema estético, sino que este tipo
de falencias de infraestructura ocasionan constantes accidentes de peatones que
pueden lastimarse. A diario se reportan personas que se caen a causa del mal
estado de los andenes.
Lo peor de esta
situación es que generalmente las víctimas de este tipo de accidentes en mi País
del Tinto son personas de la tercera edad que son mucho más vulnerables. De
hecho, en algunos casos, se ha reportado hasta el fallecimiento de algunas
personas con los accidentes.
|
|
El otro tema es que cuando estas personas sufren este tipo de accidentes no
existe una entidad que responda por los daños ocasionados porque el accidente
ocurrió en espacio público más no privado. Es precisamente por esta razón que en
mi País del Tinto las autoridades competentes deben de ser mucho más rigurosos
con este tema.
Dicha solicitud se realiza teniendo en cuenta que existen denuncias que indican
que existen grandes grietas en los andenes y que acumulan vario tiempo sin que
los reparen, aumentando de esta manera las probabilidades de que los accidentes
sigan aumentando.
Ha sido tanta la negligencia con este tema en mi País del Tinto que hasta en
algunos sectores, la misma comunidad ha tomado cartas en el asunto y a través de
comitivas se las han arreglado para que con sus propios recursos lograr tapara
algunos huecos de manera improvisada o en su defecto reparar algún
alcantarillado que puede ocasionar algún accidente.
SEÑORES PERIÓDICO
EL IMPARCIAL.

AMPARO BUSTAMANTE OSORIO
PERIODISTA CONCEPTUAL.
EL CIVISMO ES MI CUENTO
Es gratisimo
hacerles el reconocimiento a este medio virtual del periodismo escrito, que
llegando a su edición 1000 (segunda parte),tengan la visión y presencia de la
que en la actualidad gozan dentro de la sociedad no solo de la Pereira morena y
querendona, sino en el ámbito nacional e internacional.
Para quien ha tenido el privilegio y gusto de tener publicaciones en sus
páginas, es ciertamente sentirse parte de este periódico.
Por ello envío a su carismático director ZAHUR ZAPATA, hombre de libre
pensamiento y avezado periodista y editor, a la distinguida dama ALBA LUCÍA
ARENAS, representante de la empresa en nuestra ciudad, y su gran colaborador en
las lides de información Rubén Darío Varela, nuestras más sinceras
felicitaciones por estos logros a nivel de las noticias y artículos de
reconocidas personalidades.
Pereira, Febrero 20 de 2025.
|