Pereira, Colombia - Edición: 13.420-1000

Fecha: Jueves 20-02-2025

 

 ESPECIAL

 

-13

 

El Imparcial llega a su edición número mil

 

 https://elimparcial.com.co/admin/1/home.php.


Los suscriptores

 

El Imparcial cuenta con 4.552 suscriptores al presente y un promedio de 236.704 lectores semanales con una cobertura de 17

 

Departamentos de Colombia, siendo Risaralda, Cundinamarca y Antioquia donde se concentra el mayor número de lectores y a nivel mundial 21 países, siendo Colombia, Estados Unidos, México y España en donde más lo leen.

 

El Imparcial está suscrito a las estadísticas de Google y ellos nos las suministran a diario permitiéndonos analizarlas y saber quién nos está leyendo y de dónde.

 

Se debe de tener en cuenta que al colocar un aviso publicitario un número elevado de personas lo verán y lo leerán y tendrá un alto porcentaje de lectores que estarán interesados en el anuncio. Además, al ser publicado en OPF el anuncio permanecerá para siempre en cada edición porque ha sido publicado en edición OPF y cada edición esta almacenada en una base de datos para que pueda ser leída o consultada en cualquier momento a  través de la Hemeroteca
 

Reunión de directores de periódicos liberales

en el diario El Mundo   de Medellín 1982

 
Periodistas de la vieja guardia
 

Algunos han fallecido, otros continúan ejerciendo esta noble actividad, hay quienes, aunque se han retirado mantienen su vigencia como miembros de organizaciones periodísticas y se resisten a dejar de lado su condición de Periodistas o, como dicen ahora, Comunicadores Sociales, pero todos son objeto de homenaje porque han estado y están en el bello oficio como por ejemplo Miguel Álvarez de los Ríos, Hernán Castaño Hincapié, Camilo Jaramillo, el reportero gráfico Rubén Darío López, además de Guillermo Posada Castaño, Libardo Gómez Gómez, Humberto Castaño Narváez, Rafael Yoley, Rafael Cano Giraldo, Daniel Humberto Serna Muñoz, José Olmedo Parra, Javier Villegas, Duván Humberto Hurtado García, el reportero gráfico Jorge Arango.

 

Zahur Zapata New York

 

Otros periodistas que han transitado por El Imparcial son Julio Cesar García, Humberto Tobón, Nelson Palacios, Otoniel Parra Arias, Luis Alberto Ruiz Peñuela, Fabio Restrepo Aljure, Abelardo Marín Aristizábal, Nicanor Cardona Velásquez, Oscar Hincapié Velásquez, Nelson Gómez Muñoz, entre otros.

 

 

Firma de escrituras de compra de El Imparcial abril 1981

 

Esta edición del periódico El Imparcial se constituye en una de las más especiales en nuestra trayectoria periodística en la ciudad de Pereira porque se trata de la edición número mil en nuestro formato Online Periodical Format (OPF).

 

El Imparcial es un periódico con una trayectoria de más de 70 años comunicando y defendiendo los intereses de Pereira el centro cafetero del país. Esto ha hecho que permanezca en el corazón de los pereiranos y de los habitantes de la región, haciéndolo el punto de referencia sobre su historia periodística.

 

 

Rafael Cano Giraldo, Libardo Gómez Gómez y Zahur Zapata

 

En el presente es uno de los periódicos más antiguos de Colombia ya que fue fundado el 19 de julio de 1.948 en uno de los momentos en que la nación vivía una de sus tragedias que desataron la violencia en el país. En su largo trasegar ha vivido episodios  lamentables como el incendio del periódico en los años 50 en la calle 18 con carrera 10, la perdida de sus archivos periodísticos que le fueron entregados a la biblioteca de Pereira y uno de sus gerentes destruyo las ediciones de los dos periódicos de la ciudad por considerarlos que eran basura, a su vez persecución de políticos que no estaban de acuerdo con la línea editorial de la libre expresión y de quien lo había vendido y así decir que no había muerto en sus manos.  

 

Al estar en una nueva dirección y enfocado el periódico a un nivel intelectual y con un concepto no democrático sino pluralista, independiente y autónomo, comenzó  su tarea de publicarlo sin depender de terceros económicamente y abriendo las páginas al pensamiento del ser humano.  

 

No fue una labor fácil porque las máquinas de impresión que se enviaron  desde New York a Pereira nunca llegaron y luego aparecieron en Pereira sin poderlas colocar a funcionar por falta de sus partes que eran esenciales.

   

 

 

No en vano El Imparcial Editores S.A.S siguió saliendo completando un total de 13.420 ediciones desde su creación y en su nueva etapa en Periodical online Formato (OPF). hemos llegado a la edición 1000.

 

Siendo así, llegar a la edición número mil constituye un gran logro y el resultado y compromiso para con la ciudad de Pereira, teniendo en cuenta que El Imparcial no solo constituye un legado histórico en el periodismo regional, sino que también es un referente de tecnología exclusiva al ser conocido como el único periódico Online en el mundo que cuenta con las mismas características de un periódico tradicional sin el  uso del papel.

 

El uso de este formato, Online Periodical Format© (OPF), siglas en inglés, ha  sido el desarrollo de una nueva tecnología nacida del Digital Book© que abrió el período digital en el mundo de la era del no papel. Y gracias a esta innovación tecnológica hoy en día el mundo se comunica vía Internet.  

 

Pereira  ha sido epicentro mundial donde se ha desarrollo toda esta nueva tecnología y su gobierno no ha visto lo que ha pasado en su ciudad. Gracias a los libros digitales y al periódico El Imparcial la ciudad es la cuna de estos eventos mundiales.

 

Con este nuevo formato para publicar periódicos online, que no tiene nada que ver con las páginas Web que se hacen en Internet para publicar noticias periodísticas y que normalmente todo está en la primera página o home page. De allí se salta al artículo que está almacenado en otra sección de la base de datos de la publicación y así permitir leerlas. En la forma  OPF le permite a los editores armar el periódico en la forma tradicional usando tecnología de computación para facilitar la armada del periódico y poder vender la publicidad por espacios, ya sea por columnas o páginas  sin que tengan que



Zahur Zapata con la primera edición  de El Imparcial como director propietario 1981 

 

recurrir a cookis o la venta de estos por vistas o clics u obligando al lector a ver publicidad no deseada.  

 

El OPF permite publicar página por página del periódico y entrelazarlas para que sea fácil su lectura y el almacenamiento de los archivos en la base de datos del periódico como un solo fólder y así permitir la búsqueda de ediciones anteriores en su Hemeroteca o suscribirse gratuitamente en

   

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK