Pereira, Colombia - Edición: 13.420-1000

Fecha: Jueves 20-02-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

En la vereda Tambores, de Balboa, el programa ‘Obras por Impuestos’ entregó insumos tecnológicos

 

 

Un total de 69 tabletas, 143 portátiles para estudiantes y 28 portátiles para docentes fueron entregados en la Institución Educativa Tambores, de Balboa. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa impulsa otros proyectos para más municipios de Risaralda.

 

Tras impulsar el programa ‘Obras por Impuestos’, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, concretó el apoyo de la empresa Boehringer Ingelheim para la Institución Educativa Tambores, de Balboa, en el marco del proyecto de fortalecimiento de ambientes digitales.

 

Este proyecto, ejecutado por la Universidad Tecnológica de Pereira y financiado por Boehringer Ingelheim, busca mejorar las condiciones educativas y reducir la brecha digital en zonas afectadas por el conflicto armado.

En esta ocasión se beneficiaron 500 niños y 28 docentes de instituciones educativas rurales de Balboa, quienes recibieron capacitación en herramientas digitales y equipos tecnológicos, incluyendo 69 tabletas, 143 portátiles para estudiantes y 28 portátiles para directivos y docentes.

El evento contó con la presencia del secretario de las TIC de Risaralda, Luis Alexander Vásquez Hernández, en su calidad de delegado del gobernador.

“Estuvimos en la sede educativa Tambores, como delegado del señor gobernador, en el evento de entrega de equipos de tecnología, computadores, tablets y video beam, entre otros, dentro del programa Obras por Impuestos, un mecanismo que articula el sector privado con el sector público y que beneficia a toda esta población, contribuyendo al cierre de la brecha digital y con esto fortalecemos la zona rural del departamento en materia de transformación digital”, explicó el secretario TIC de Risaralda.

También estuvieron presentes Ana Cristina Henao, representante de la Secretaría de Educación de Risaralda; Yohana Alarcón, líder del proyecto en la emprensa Boehringer Ingelheim Colombia; Cristian Lazo, delegado de la Alcaldía de Balboa; Jaime Patiño, representante del Ministerio de Educación, y miembros de la comunidad educativa, incluyendo el rector, los docentes, estudiantes y padres de familia.

“Le apostamos a todas las regiones del país. Habíamos hecho proyectos en Cundinamarca, en Cauca, en Antioquia y nos faltaba Risaralda. Nuestro proyecto, como farmacéutica, es transformar la vida de las personas y de los animales, y desde que vimos este proyecto nos pareció la perfecta oportunidad para cambiar la vida de muchos niños y muchas comunidades”, dijo Yohana Alarcón, representante de Boehringer Ingelheim.

 

 

 

Risaralda se prepara para exhibir su riqueza turística en Anato 2025

 

 

La Gobernación de Risaralda se prepara para participar en la Vitrina Turística de Anato 2025, el evento más relevante del sector turismo en Colombia, que se llevará a cabo en Bogotá a partir del 26 de febrero.

Con el propósito de posicionar a Risaralda como un destino turístico de primer nivel, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció que Risaralda tendrá un estand especial diseñado para mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de sus 14 municipios.

El Gobernador de Risaralda destacó la importancia de esta participación, resaltando la articulación con las alcaldías municipales para consolidar una oferta turística atractiva y variada.

“Estamos con un estand hermoso que ya se está planteando, y en articulación con las alcaldías municipales queremos llegar con la oferta turística del departamento de Risaralda”, afirmó el mandatario.

Además, Risaralda contará con la presencia de su actual Reina del Turismo, Mariana Toro Cañas, quien acompañará la promoción del territorio y contribuirá a resaltar la belleza y diversidad del destino.

“Recuerden que ya tenemos nuestra reina del turismo, quien nos estará acompañando para hacer la promoción de nuestro territorio, los 14 municipios y de ese destino lleno de vida que es Risaralda”, añadió el Gobernador.

La Vitrina Turística de Anato es un escenario estratégico para fortalecer la visibilidad del departamento ante operadores nacionales e internacionales, consolidar alianzas y fomentar el desarrollo del turismo en la región.

La Gobernación de Risaralda invita a todos los visitantes de Anato 2025 a acercarse a su estand y descubrir por qué el departamento es un destino lleno de vida, cultura y naturaleza.

 

"Ausencia de liderazgo en Mindefensa afecta seguridad entre Risaralda y Chocó": Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

 

 

Patiño Ochoa subrayó la importancia de coordinar esfuerzos con los gobernadores de los departamentos vecinos, como el Chocó, Quindío, Caldas, Antioquia, Tolima y Valle del Cauca, para enfrentar los retos de seguridad y soberanía en la región.

Ante el anuncio del ELN sobre un paro armado de 72 horas en el Chocó, el gobernador de Risaralda, Juan Diego

 

 

 

 

Patiño, rechazó de manera enfática los hechos de violencia y expresó su preocupación por la falta de respuesta del Ministerio de Defensa.

 

Patiño hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para designar de inmediato una figura al frente del Ministerio, dado que la ausencia de liderazgo está afectando la seguridad, no solo en Risaralda, sino en toda la región.

 

“El anuncio del ELN es profundamente preocupante para el Chocó y los departamentos vecinos. Desde Risaralda no podemos quedarnos al margen de esta situación. Exigimos al Ministerio de Defensa que, sin más dilación, designe a un responsable para liderar las acciones de seguridad en nuestra región”, afirmó el gobernador Patiño.

Patiño destacó que la falta de liderazgo en el Ministerio de Defensa ha ocasionado el aplazamiento del Consejo de Seguridad Regional, que debía haberse realizado la semana pasada.

Este hecho pone de manifiesto la urgencia de una respuesta coordinada. “Este vacío de autoridad demuestra que estamos ante una situación crítica que necesita atención inmediata para garantizar la seguridad de los ciudadanos en Risaralda y en los departamentos circundantes”, indicó.

El gobernador Patiño, quien también es vicepresidente de la Federación Nacional de Gobernadores, destacó que "es esencial que el ministro o la ministra de Defensa se haga presente en la región para coordinar con los gobernadores y garantizar que las acciones de seguridad estén alineadas con los planes de desarrollo de cada territorio; solo a través de este trabajo conjunto podremos enfrentar los desafíos de manera eficaz y garantizar la estabilidad en la región", concluyó.

 

En 2025 se han registrado 100 emergencias en los 14 municipios de Risaralda

 

 

De acuerdo con el reporte entregado por los organismos de socorro a la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, en Risaralda se han presentado en 2025 un total de 100 eventos (emergencias) que tuvieron algún tipo de afectación al territorio o las comunidades que los habitan.

“Hemos estado en constante comunicación con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa y le entregamos el reporte. El 32% han sido quemas, el 20% movimientos en masa, 17% incendios estructurales, 10% vendavales, 9% inundaciones súbitas. Los municipios más afectados han sido: Pereira, Santa Rosa y La Celia”, explicó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental de gestión del riesgo de desastres.

La funcionaria hizo un llamado a los risaraldenses y a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, CMGRD, para que adopten las medidas de prevención frente a las lluvias que se están registrando y las precipitaciones que se avecinan en los próximos meses.

Con relación a las alertas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, actualmente hay alerta roja para Belén de Umbría y Santa Rosa de Cabal, ante la posible ocurrencia de deslizamientos de tierra. En este mismo sentido, en alerta naranja fueron reportados los municipios de Apía, La Celia, Pereira, Pueblo Rico, Santuario. En alerta amarilla se encuentran: Dosquebradas, La Virginia, Marsella, Mistrató.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK