Despiden a jefa de bomberos por manejo
de incendios en Los Ángeles

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció este viernes que
despidió a la jefa del departamento de bomberos por la forma en que
gestionó el combate contra los incendios forestales que acecharon a
la ciudad californiana en enero.
"Sabemos que 1.000 bomberos que podrían haber estado de servicio en
la mañana en que se desataron los incendios fueron enviados a casa
bajo la supervisión de la jefa (Kristin) Crowley", dijo Bass en un
comunicado.
Bass dijo además que Crowley se negó a realizar "un informe
posterior sobre los incendios", lo que agregó "es un paso necesario
para una investigación" de la tragedia.
"Esto requiere su destitución".
"El heroísmo de nuestros bomberos durante el incendio de Palisades y
todos los días es incuestionable. Traer un nuevo liderazgo al cuerpo
de bomberos es lo que nuestra ciudad necesita", agregó.
Varios incendios masivos se desataron alrededor de la ciudad la
segunda semana de enero, devorando vecindarios enteros en el lujoso
suburbio costero de Pacific Palisades y en el enclave de clase media
Altadena, dejando al menos 29 muertos.
Bass se encontraba fuera de la ciudad el 7 de enero, cuando las
llamas se desataron en Pacific Palisades, algo que trajo críticas
públicas.
Ataque con cuchillo en Memorial del
Holocausto de Berlín dejó un herido

Un español de 30 años resultó gravemente herido este viernes tras
ser atacado en el Memorial del Holocausto en Berlín y la policía
detuvo a un sospechoso cerca del monumento, dos días antes de las
elecciones generales en Alemania.
Periodistas fotografiaron el momento en que los policías arrestaron
a un joven.
El hombre estaba tendido
en el suelo y los agentes lo esposaron hacia las 20H45 (19H45 GMT).
"Tenemos al sospechoso", gritaron a sus colegas.
El sospechoso tenía "sangre en las manos", declaró el portavoz de la
policía, Florian Nath, en el lugar de los hechos. "Es probablemente
el sospechoso que atacó al español aquí en el Memorial", añadió.
El ataque se produjo alrededor de las 18H00 (17H00 GMT) en pleno
centro de Berlín, cerca de la embajada de Estados Unidos y de la
puerta de Brandeburgo. No se encontró el arma con el que se cometió
el asalto, pero la policía cree que fue con un cuchillo.
Los investigadores no
pudieron comentar en lo inmediato sobre la causa del ataque ni su
posible relación con el memorial, inaugurado
en 2005 para conmemorar a los millones de
judíos asesinados por los nazis durante el Tercer Reich.
"No tenemos idea de cuál fue el motivo",
|
|
insistió el portavoz de la policía.
La víctima recibió "varios golpes en la parte superior del cuerpo", subrayó.
La policía detalló que el español fue trasladado al hospital para ser operado y
que se encuentra "estable".
El ataque se produce en vísperas de las elecciones legislativas en el país,
donde los sondeos sitúan al partido de extrema derecha en segunda posición
detrás de los conservadores.
Durante la campaña se produjeron varios ataques con cuchillo y atropellos
múltiples que conmocionaron al país.
Recinto acordonado
En la zona cercana al recinto conmemorativo se escucharon sirenas y las fuerzas
de seguridad acordonaron un perímetro.
Un periodista de la AFP en el lugar observó decenas de coches policiales y la
presencia de un camión de bomberos.
El diario Bild reportó un "ataque con cuchillo" y afirmó que los servicios de
emergencia estaban atendiendo a varias personas "conmocionadas".
La campaña electoral alemana estuvo marcada por una serie de ataques, entre
ellos un atropello múltiple en un mercado de Navidad en diciembre en Magdeburgo,
que dejó seis muertos y fue imputado a un psiquiatra saudita.
En enero, un niño y un adulto murieron tras ser atacados con cuchillo en un
parque en Aschaffenburg, en el sur de Alemania.
A menos de diez días de las elecciones, otro atropello múltiple ocurrido en
Múnich dejó dos muertos, una mujer y su hija de dos años.
El principal sospechoso del ataque es un afgano que, según las autoridades,
tenía una "orientación islamista".
Tras el atropello, el jefe del gobierno, el socialdemócrata Olaf Scholz, afirmó
que el atacante debía ser castigado y tenía que "abandonar el país".
El tema de la inmigración ha centrado gran parte de la campaña electoral en el
país. Los últimos sondeos sitúan al candidato conservador del partido CDU,
Friedrich Merz, en primer lugar.
El partido ultraderechista
Alternativa para Alemania (AfD) registraría también un importante avance y
algunas encuestas proyectan que pueda alcanzar un 20% de los votos, justo detrás
de los conservadores que obtendrían un 30%.
Argentina decretó duelo nacional por
asesinato de niños Bibas

El gobierno argentino decretó dos días de duelo nacional por los hermanos Ariel
y Kfir Bibas, israelíes de origen argentino, luego de que fueran recuperados sus
restos tras permanecer como rehenes de Hamas, informó el jueves por la noche en
un comunicado.
Argentina expresó "su más enérgica condena al grupo terroristas Hamas tras la
confirmación del asesinato de los niños" Bibas ocurrido en noviembre de 2023 de
acuerdo a reportes forenses, reza el comunicado.
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a la familia "en especial a
Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras
|
|
sufrir el tormento de
estar secuestrado 484 días hoy enfrenta su peor pesadilla".
Los estudios forenses confirmaron la identidad de los niños Kfir y Ariel Bibas,
pero ninguno de los cuatro cuerpos entregados por Hamas el jueves a la Cruz Roja
corresponde al de la madre, Shiri Bibas, como había anunciado ese grupo.
Un alto cargo de Hamas dijo a la AFP este viernes que posiblemente los restos de
Shiri hayan quedado "mezclados por error" con los de otras víctimas muertas en
Gaza.
"La República Argentina exige la inmediata liberación de todos los rehenes y
confía en que el grupo terrorista será reducido hasta sus cenizas y se
convertirá únicamente en un horrendo recuerdo de la historia del mundo", sostuvo
el gobierno en su comunicado.
Las banderas de los edificios públicos argentinos permanecerán 48 horas a media
asta en honor a los niños Bibas.
Ariel tenía 4 años al momento del secuestro, mientras Kfir, apenas ocho meses de
edad.
La Ciudad de Buenos Aires proyectó sobre su emblemático Obelisco las imágenes de
Shiri, Ariel y Kfir, con sus rostros sonrientes, en un sobrecogedor homenaje la
noche del jueves.
El padre, Yarden Bibas, que también fue capturado el 7 de octubre de 2023 y
permaneció secuestrado hasta comienzos de este mes, había sido apartado del
resto de la familia durante el cautiverio.
"Resulta monstruoso que estos hechos ocurran en este siglo y que su muerte
responda a una única motivación: ser judíos", subrayó el gobierno argentino.
12 estudiantes universitarios murieron
en choque de bus en Brasil

Doce estudiantes universitarios fallecieron y otras 21 personas resultaron
heridas, ninguna de gravedad, en un accidente entre un autobús y un camión en el
estado brasileño de Sao Paulo, informaron este viernes las autoridades.
El accidente se produjo la noche del jueves en la carretera Waldir Canevari, a
unos 17 km de la ciudad de Nuporanga, en el interior del estado más poblado del
país.
"Amanecemos con la triste noticia de esta tragedia que mató a 12 estudiantes
universitarios en un terrible accidente entre un autobús y un camión", escribió
en X el gobernador Tarcisio de Freitas.
La gobernación anunció en un comunicado que el conductor del camión -que está
hospitalizado- fue detenido principalmente por "huir del lugar de los hechos" y
por "homicidio involuntario".
Según Defensa Civil del estado, 21 heridos fueron trasladados a hospitales,
aunque solo tres siguen internados en estado estable y sin riesgo de muerte y un
cuarto sufrió un "traumatismo craneal".
Tarcisio de Freitas dijo que los estudiantes regresaban a sus casas desde la
Universidad de Franca, en el estado. "Vieron sus sueños truncados", lamentó el
gobernador.
El gobernador declaró tres días de duelo oficial, mientras la universidad
suspendió las clases el viernes y también decretó el luto durante el mismo
periodo.
En diciembre, 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado
brasileño de Minas Gerais (sureste), el peor en carreteras federales del país
desde 2007.
|