Pereira, Colombia - Edición: 13.422-1002

Fecha: Domingo 23-02-2025

 

 Resumen Regional

 

El Imparcial-3

 

Risaralda se prepara para exhibir su riqueza turística en Anato 2025




La Gobernación de Risaralda se prepara para participar en la Vitrina Turística de Anato 2025, el evento más relevante del sector turismo en Colombia, que se llevará a cabo en Bogotá a partir del 26 de febrero.

Con el propósito de posicionar a Risaralda como un destino turístico de primer nivel, el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa anunció que Risaralda tendrá un estand especial diseñado para mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de sus 14 municipios.

El Gobernador de Risaralda destacó la importancia de esta participación, resaltando la articulación con las alcaldías municipales para consolidar una oferta turística atractiva y variada.

“Estamos con un estand hermoso que ya se está planteando, y en articulación con las alcaldías municipales queremos llegar con la oferta turística del departamento de Risaralda”, afirmó el mandatario.

Además, Risaralda contará con la presencia de su actual Reina del Turismo, Mariana Toro Cañas, quien acompañará la promoción del territorio y contribuirá a resaltar la belleza y diversidad del destino.

“Recuerden que ya tenemos nuestra reina del turismo, quien nos estará acompañando para hacer la promoción de nuestro territorio, los 14 municipios y de ese destino lleno de vida que es Risaralda”, añadió el Gobernador.

La Vitrina Turística de Anato es un escenario estratégico para fortalecer la visibilidad del departamento ante operadores nacionales e internacionales, consolidar alianzas y fomentar el desarrollo del turismo en la región.

La Gobernación de Risaralda invita a todos los visitantes de Anato 2025 a acercarse a su estand y descubrir por qué el departamento es un destino lleno de vida, cultura y naturaleza.


Se levantó la minga indígena en Pueblo Rico, Risaralda




Un grupo de representantes de la minga indígena llegaron, desde Santa Cecilia a Pereira para celebrar una mesa de trabajo con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa

 

 

 

y su equipo de gobierno, en la que se lograron acuerdos clave para mejorar las condiciones de las comunidades.

Tras cuatro horas de diálogo, se pactaron compromisos en educación, salud e infraestructura, lo que permitió la reapertura de la vía panamericana que comunica a Risaralda con el Chocó.

El secretario de gobierno de Risaralda, Israel Londoño, destacó la importancia de este diálogo y de trabajar de manera conjunta.

“Logramos resolver los problemas que competen a la Gobernación de Risaralda, sobre todo en educación, salud e infraestructura. Es importante anunciar a la opinión pública que la vía ya está habilitada. Agradecemos la gestión del Gobernador Juan Diego Patiño, su equipo de trabajo, la Secretaría de Gobierno y la Defensoría del Pueblo, que hizo un acompañamiento permanente”, agregó el funcionario.

Los compromisos incluyen el fortalecimiento de la cobertura educativa, la dotación de mobiliario y tecnología, la continuidad de los contratos del personal de salud y la gestión de recursos para mejorar la infraestructura de las sedes comunitarias.

Además, la Gobernación de Risaralda se comprometió a gestionar el acompañamiento de la Fuerza Pública en las zonas indígenas y a trabajar con el Gobierno Nacional en la compra de tierras.


Gobernación de Risaralda invirtió 17.319 millones de pesos en Santuario durante 2024




La Gobernación de Risaralda, liderada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, inició en Santuario el recorrido por los municipios del departamento para rendir cuentas a la ciudadanía. En este encuentro, que reunió a más de 100 personas, se expusieron los logros y acciones realizadas en beneficio de la comunidad.

El secretario de Planeación y Ambiente, Oscar Alexis Sanabria Chica, quien apadrina el municipio de Santuario, destacó la importancia de este ejercicio de transparencia y acercamiento con la población: “Venimos a rendir cuentas a la comunidad sobre las inversiones realizadas en diferentes sectores como los de rural, social, infraestructura, salud y educación, que suman un total de 17.319 millones de pesos”.

Entre las inversiones destacadas en el municipio se encuentran:

Salud: Cofinanciación para la continuidad del aseguramiento en salud de 8.713 personas, con una inversión de $1.615 millones. Apoyo financiero y administrativo de $300 millones para la ESE Hospital San Vicente de Paúl.
 

 

 

 

Educación: Prestación del servicio de alimentación escolar a 1.463 estudiantes de establecimientos educativos oficiales. Fortalecimiento de programas de formación profesional, técnicos y tecnológicos, con apoyo a 14 beneficiarios mediante el pago de matrículas e incentivos.

Inclusión social y reconciliación: Entrega de paquetes alimentarios a 380 personas cabeza de familia. Beneficio de refrigerios para 318 personas.

Implementación del programa de alimentación ‘A Comer’. Transferencias de recursos en cumplimiento de la Ley 1276 de 2019 para el apoyo del adulto mayor.
 

Cumbre de Gobernadores deja logros clave para Risaralda




El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, presentó un balance positivo tras su participación en la Cumbre de Gobernadores en Boyacá, donde se lograron avances claves en materia de educación, infraestructura hospitalaria, seguridad regional y representación en la agenda nacional.

Uno de los logros destacados fue la confirmación del giro de los recursos adeudados por el Gobierno Nacional para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“Esto garantiza la continuidad de un servicio esencial para nuestros niños y jóvenes, asegurando su alimentación y permanencia en las aulas”, señaló el mandatario.

En el ámbito de la salud, Patiño Ochoa anunció que se concretó una reunión con el ministro del Interior para abordar proyectos estratégicos de Risaralda, entre ellos, el hospital regional de alta complejidad.

“Esta es una obra fundamental para fortalecer nuestra red de salud y garantizar una atención médica oportuna y de calidad para los risaraldenses”, afirmó. Además, en materia de seguridad, el gobernador confirmó la reactivación de la Cumbre Regional de Seguridad, que se realizará en Risaralda con la participación de los departamentos de Chocó, Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Quindío y Tolima.

“Esperamos contar con la presencia del nuevo ministro de Defensa, del ministro del Interior y de las autoridades policiales y militares para fortalecer la seguridad en la región y blindar nuestro territorio”, enfatizó.

Finalmente, en reconocimiento a su liderazgo, Patiño Ochoa fue designado como representante principal del Eje Cafetero en el Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), lo que permitirá fortalecer la voz de Risaralda en la agenda regional y nacional.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK