Pereira, Colombia - Edición: 13.423-1003

Fecha: Martes 25-02-2025

 

 PERSONAJE DE LA SEMANA

 

-14

 

Amelia Restrepo Hincapié, la mujer de fuego que a sus 80 años trabaja por la memoria histórica y cultural. Un legado de arte, cultura, resiliencia y vocación

 

 

a la sociedad y es necesario dejar consignado testimonio vivo de todas aquellas iniciativas que hacen de Colombia, un mejor país.

 

Y es que es tanto el fuego vivo que corre por las venas de Amelia Restrepo Hincapié, que a sus 80 años de edad continúa dando clases gratuitas y gestionando a través de la Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, innovadores proyectos culturales como por ejemplo Café, Arte y Parque, una iniciativa apoyada por la alcaldía de Pereira y que Amelia se encarga de organizar con su fundación.

Además de esta iniciativa, la publicación del primer libro de cuentos populares de la ciudad de Pereira, se constituyen en la próxima meta de la Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, un proyecto en el que, según Amelia, se pretende visualizar y enaltecer a la población porque no serán grandes autores quienes redacten los cuentos a publicar, sino personas del común porque también son ellos, quienes contribuyen a dejar huella en la historia.

 

En la Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, los colaboradores tienen claro que, para preservar la historia, todos los homenajes se deben de realizar en vida, motivo por el cual, desde ya, Amelia Restrepo, viene preparando lo que será el homenaje que le realizará a los periodistas, quienes con su trabajo han logrado dejar huella con su quehacer periodístico con el ánimo de que en el futuro sean recordados por todas aquellas iniciativas de transformación social a través del periodismo.
 


Es por esta razón que la redacción de una carta a puño y letra de los periodistas y locutores homenajeados será según Amelia Restrepo, un valioso tesoro que garantiza que con el transcurrir de los años se tenga la memoria viva de todos aquellos que, a través de las letras, labor social y quehacer cultural aportan diariamente a dejar huella en la historia colombiana y universal.

 


“Y, claro que hay tejidos en la piel hechos en los telares del alma tejidos con diferentes…, así decía el inicio del texto de poesía que Amelia Restrepo Hincapié, sentada en la silla de un café, había empezado a escribir antes de recibir la visita de El Imparcial.


Esa fría tarde se le veía, serena, pulcra, jovial y elegante y como siempre acompañada de un buen libro. Así es Amelia Restrepo Hincapié, profesora de toda la vida con vocación, alma, vida y corazón, una mujer como se describe ella misma de fuego, amante de la cultura, el arte, la literatura y la vida misma, aquella que según Amelia debemos de coser con agujas capoteras y en otras ocasiones con agujas de crochet de acuerdo a las circunstancias.


Amelia, mujer de fuego, ha vivido toda su vida capoteando agujas para tejer los hilos de la historia, no en vano a sus 80 años de edad, sigue siendo lo que es y lo que escribe, fuego como ella misma lo narra entre sonrisas y como el fuego no se apaga, todos los días trabaja arduamente para lograr una labor titánica, preservar la memoria histórica cultural a través de su Fundación Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte.

 


Preservar y conservar el acervo cultural para las futuras generaciones, se convirtió hace algunos años en la principal misión de
Amelia, una mujer, risaraldense, profesora

 

 

 

de toda la vida y quien trabaja arduamente día a día para construir la historia en el presente para que quede estipulada en el futuro.


Y es que seguramente Amelia, mujer de fuego y arte puro tenía razón aquella tarde al afirmar que si no realizamos la labor en el presente de no reconocer el trabajo que muchas personas realizan de manera silenciosa por la sociedad, seguramente en el futuro no habrá registro de ellos y no se podrá conocer su maravilloso trabajo.

 

Motivada por esta premisa, Amelia Restrepo Hincapié a través de esta fundación existente en el departamento de Risaralda desde el año 2.017, ha venido trabajando incansablemente para contar la historia en nuestro presente y no solo de grandes artistas, sino de todas aquellas personas del común, quienes con su labor también hacen historia.

 


Y es precisamente por esta razón que Amelia Restrepo Hincapié ve en el trabajo de caficultores, médicos, aseadores, escritores y de todos los trabajos en general el merecimiento de que todos queden plasmados en la historia porque según, ella, todos y cada uno de nosotros aportamos

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK