12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.424-1004

Fecha: Jueves 27-02-2025

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Despertar de la Consciencia y Espiritual: Un Viaje Interior

 

¿Alguna vez has sentido una profunda conexión con algo más grande que tú? ¿Has experimentado momentos de claridad y comprensión que han transformado tu perspectiva de la vida? Si es así, es posible que estés experimentando un despertar de conciencia o espiritual, o ambos.

¿Qué es el despertar de conciencia?

El despertar de conciencia es un proceso gradual de autoconocimiento y comprensión de nuestra propia naturaleza. Implica cuestionar nuestras creencias, valores y hábitos, y buscar un significado más profundo en la vida. Es como despertar de un sueño y ver el mundo con nuevos ojos.

¿Qué es el despertar espiritual?

El despertar espiritual, por otro lado, se refiere a una conexión más profunda con algo superior o trascendente. Puede manifestarse a través de experiencias místicas, una sensación de unidad con todo lo que existe, o una profunda gratitud por la vida.

¿Cuál se da primero?

No existe una regla general sobre cuál despertar ocurre primero. A menudo, el despertar de conciencia precede al espiritual, ya que a medida que nos conocemos mejor, estamos más abiertos a explorar dimensiones más amplias de la realidad. Sin embargo, también es posible que alguien experimente un despertar espiritual primero y luego profundice en su autoconocimiento.

Diferencias y relación

Aunque están estrechamente relacionados, el despertar de conciencia y el espiritual tienen algunas diferencias:

* Foco: El despertar de conciencia se centra en el individuo, mientras que el espiritual se expande hacia una conexión más amplia.

* Experiencias: El despertar de conciencia puede manifestarse en cambios en la forma de pensar y actuar, mientras que el espiritual puede incluir experiencias místicas y visiones.

* Metas: El despertar de conciencia busca la autorealización, mientras que el espiritual busca una unión con algo superior.


Sin embargo, ambos procesos comparten el objetivo de encontrar un mayor sentido y propósito en la vida. El despertar de conciencia nos proporciona las herramientas para comprender nuestra propia naturaleza, mientras que el despertar espiritual nos conecta con una realidad más amplia.
 

 

 

¿Se puede dar uno sin el otro?

Es posible experimentar un despertar de conciencia sin un despertar espiritual, y viceversa. Sin embargo, muchos creen que ambos procesos están interconectados y que un despertar completo implica una integración de ambos.

¿Por qué es importante?

El despertar de conciencia y espiritual ofrece numerosos beneficios, como:

 

* Mayor bienestar emocional: Una mayor comprensión de uno mismo y una conexión más profunda con los demás pueden reducir el estrés y la ansiedad.

* Mayor propósito: Al encontrar un significado más profundo en la vida, podemos sentirnos más motivados y satisfechos.

 

* Mayor compasión: Una conexión con algo más grande que nosotros puede fomentar la compasión y el deseo de ayudar a los demás.

* Mayor creatividad: El despertar espiritual puede abrir las puertas a nuevas formas de pensar y crear.

 

En resumen, el despertar de conciencia y espiritual es un viaje personal y único para cada individuo. No hay un camino correcto o incorrecto, y los resultados pueden variar. Lo importante es estar abierto a la experiencia y permitir que la transformación ocurra.

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

LOS BEATOS TAMBIÉN TIENEN DERECHO A UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD BAJO EL SOL

 

Se ha publicado con profusa información de esas de primera página en el periódico oficial del Vaticano y que ocurre muy de cuando en cuando como es el ascenso de un beato a las líneas titulares en la selección de los santos escogidos para orientar a la humanidad desde el santoral católico, como en este caso con un gran luchador de las lides espirituales durante muchos años y al fin consagrado como “santo”, el médico venezolano José Gregorio Hernández muy conocido y acatado por tirios y troyanos que han creído y han sido beneficiados por los milagros de tan excelso personaje con muchos seguidores.

El asunto de lograr este “ascenso” de fe religiosa católica es bastante complejo y prolongado a veces por siglos y luego de exhaustivos exámenes sobre los antecedentes humanos del agraciado y una revisión microscópica implacable de los sabuesos vaticanos que no permiten ni la mínima duda al respecto incluso con la participación, dice la leyenda, del abogado del diablo docto personaje que trata de dar peso a las tentaciones y desvíos que el

 

 

 

enemigo malo siempre ha ejecutado contra los seres humanos tratando, también dicen, de desvirtuar el grado de ascenso del candidato quien por lo regular se ha desempeñado en las lides iniciales de futuro santo como beato o beata, según crónicas de muchos años afortunadamente con pobres resultados para el enemigo de la humanidad.

 

El caso del médico José Gregorio Hernández es muy conocido en Colombia por tratarse de un personaje asentado en la vecina Venezuela y por la influencia de sus milagros de muchos años cuando todavía no era aceptado “oficialmente” por el Vaticano y sus prodigios se remitían a otra ciencia o creencia sin nada de oficial como es el espiritismo, en sesiones secretas y participaciones esotéricas sin respaldo oficial alguno.

 

Dentro de este farragoso tema las curaciones de José Gregorio se fueron multiplicando en forma prodigiosa y quizás más por fe generada en el desespero ante dolencias y problemas aparentemente sin solución humana, generando resultados milagrosos que desafiaban la docta ciencia médica y la de otros asuntos complicados dentro de los cuales nos movilizamos la mayoría de los seres humanos.

 

Como era de esperarse estas “sesiones” y conversiones de alcohol propílico en aceite curativo a instancias del milagrero Hernández no eran del gusto de la jerarquía católica en todos sus niveles y por lo tanto duramente señalados y castigados en sermones y homilías para quienes se avenían a estos procedimientos fuera de la lógica religiosa de hace unos años. Pero los milagros y milagritos se seguían produciendo a escondidas para evitarse problemas los beneficiados.

 

Ahora en 2025 el papa Francisco ha dado el visto bueno para el ceremonial destinado a “oficializar” el carácter de santo con todos los requisitos de fe para este médico que según su biografía decidió desde edad muy temprana dedicar los resultados de su inteligencia y estudios al servicio del ser humano para remediar sus dolores físicos e imaginarios.

 

 

La decisión del Papa es importante pues saca de la clandestinidad a José Gregorio lo que en el fondo afecta poco a sus millones de seguidores que desde hace muchas décadas decidieron creerle a sus milagros y portentos así fuera sin título oficial.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK