SpaceX canceló a último
minuto el lanzamiento del megacohete Starship

La compañía SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, canceló este
lunes en el último momento el lanzamiento del octavo vuelo de prueba
de su megacohete Starship tras detectarse un problema en la nave, un
tipo de aplazamiento habitual en el sector espacial.
"Nos hubiera gustado despegar hoy, pero los equipos están haciendo
lo correcto", explicó Kate Tice, empleada de firma aeroespacial,
durante la transmisión oficial por video. SpaceX añadió en la red
social X que sus ingenieros están determinando "la próxima mejor
oportunidad" para el lanzamiento.
Aranceles a México y Canadá entrarán en vigor este martes: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que
"no hay margen" de maniobra para que México o Canadá eviten los
aranceles de hasta el 25% a sus exportaciones, cuando faltan pocas
horas
para que
entren en vigor, y agregó otro 10% a los aplicables a China.
"No hay margen para México ni para Canadá", declaró Trump a los
periodistas en la Casa Blanca. "Los aranceles, ya saben, están
listos. Entran en vigor mañana", añadió.
En declaraciones a Fox News durante el fin de semana, el secretario
de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dejó la puerta abierta a
posibles cambios: "Exactamente en qué consisten, vamos a dejar eso
para que el presidente y su equipo lo negocien".
Justo después de la medianoche expira la pausa de un mes concedida
por Trump el 3 de febrero, con la intención declarada de alcanzar un
acuerdo.
Si no cambia de parecer, Trump impondrá aranceles de hasta el 25% a
las exportaciones de México y Canadá hasta que, según él, "se
detenga o limite" la entrada de drogas en Estados Unidos, pese a
tratarse de sus socios en el acuerdo de libre comercio T-MEC.
El millonario aplicó asimismo este lunes un arancel general
adicional del 10% sobre las importaciones de China, que se suma al
10% inicial que entró en vigor a principios de febrero. O sea, un
total del 20%.
Tras los
anuncios, Wall Street cerró con una fuerte caída de 1,48% en el Dow
Jones y de 2,64% en el índice Nasdaq.
La Casa Blanca reprocha a China su "incapacidad" para "combatir la
avalancha de fentanilo", un opioide sintético que mata por
sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.
Trump acusa de lo mismo a Canadá y México, pero además de no hacer
lo suficiente para frenar la migración irregular.
|
|
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pide armarse de "temple, serenidad y
paciencia", pero advierte que su país está preparado. "Cualquiera que sea la
decisión, tenemos plan", dijo el lunes la mandataria durante su habitual rueda
de prensa matutina.
México entregó la semana pasada a Estados Unidos a algunos de los capos de la
droga encarcelados más conocidos y desplegó a miles de militares en la frontera
durante las últimas semanas, entre otras medidas, en un intento de evitar los
aranceles.
"Amenaza existencial"
Para Canadá, las tarifas aduaneras son una "amenaza existencial", en palabras de
la canciller Mélanie Joly. "Miles de empleos están en juego", advirtió.
El gobierno canadiense asegura que menos del 1% del fentanilo y de los migrantes
que entran ilegalmente en Estados Unidos lo hacen a través de su frontera, pero
aún así ha intentado complacer a Trump, con un plan para mejorar la seguridad
fronteriza y el nombramiento de un zar para coordinar la lucha contra el
fentanilo.
Las tarifas aduaneras probablemente tendrán implicaciones en las cadenas de
suministro de sectores clave como los automóviles y los materiales de
construcción.
Para Ryan Majerus, exfuncionario estadounidense en el área comercial, la
administración republicana intenta resolver problemas que el país arrastra desde
hace tiempo, como el fentanilo y la inmigración, y mejorar las condiciones para
las empresas estadounidenses.
Y estos aranceles le han dado "una ventaja, como hemos visto con la respuesta
hasta ahora de Canadá y México", declaró a la AFP.
Pero la forma de hacerlo, por decisión presidencial, es novedosa "y aún está por
verse cómo se
desarrollará todo esto en posibles demandas", advirtió Majerus, socio del bufete
de abogados King & Spalding.
"Productos agrícolas"
La andanada de anuncios de aranceles no se detiene. Este lunes Trump dijo que
prevé gravar los "productos agrícolas" que entran en Estados Unidos a partir del
2 de abril.
Los consumidores podrían sentir los efectos en los precios, complicando así las
promesas de campaña de Trump de bajar la inflación. Los industriales ya empiezan
a notarlos.
"Los aumentos de precios se han acelerado por los aranceles, lo que ha provocado
retrasos en nuevos pedidos, interrupciones en los proveedores e impactos en los
inventarios", declaró Timothy Fiore, encargado de la encuesta sobre el índice
ISM, que mide la actividad del sector manufacturero.
Por ahora los aranceles impactan sobre todo a fabricantes de los sectores
químico, transporte, máquinas, electrodomésticos y alimentario.
Se complica la salud del papa: otros dos
episodios de insuficiencia respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado desde hace 18 días por una doble neumonía,
|
|
sufrió este lunes
"dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda", informó el Vaticano,
precisando que permaneció consciente en todo momento.
Esta nueva crisis estuvo causada "por una importante acumulación de moco
endobronquial y el consiguiente broncoespasmo", por lo que los médicos le
realizaron dos "broncoscopias" para aspirar las secreciones, precisó la Santa
Sede.
El jesuita argentino de 88 años, que "permaneció alerta, orientado y cooperativo
en todo momento", reanudó en consecuencia "la ventilación mecánica no invasiva"
y su "pronóstico sigue siendo reservado", según este último parte médico.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo se encuentra
ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una
bronquitis, que derivó en una doble neumonía.
El último parte médico, difundido por la Santa Sede el domingo por la noche,
informó que su estado era "estable" 48 horas después de su anterior recaída el
viernes, cuando ya sufrió una crisis respiratoria de "broncoespasmo".
El broncoespasmo se produce cuando se contrae la musculatura que recubre los
bronquios, provocando dificultades para respirar.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por
los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos
años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación ha reabierto además los interrogantes sobre su capacidad para
desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna
disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
El pontífice, que en los últimos tiempos descartó la idea de renunciar, no ha
hecho ninguna aparición pública desde su ingreso en el hospital. El domingo dio
las "gracias" a los fieles por sus oraciones, en un mensaje escrito con motivo
del Ángelus.
Al menos 25 muertos deja accidente de carretera
en Bolivia

Al menos 25 personas murieron este lunes en Bolivia cuando un bus de pasajeros
se desbarrancó y rodó por una pendiente de unos 500 metros luego de impactar con
una camioneta en Potosí, en el sur del país, informó la Fiscalía.
Es el segundo accidente con un elevado número de víctimas en tres días. El
sábado murieron 37 ocupantes de dos autobuses que chocaron de frente también en
Potosí, durante las fiestas de Carnaval.
El nuevo siniestro se produjo en la carretera Oruro-Potosí, en la localidad de
Las Leñas, unos 90 kilómetros al norte de la ciudad de Potosí. El choque frontal
de los vehículos dejó "como saldo 25 personas fallecidas y 26 heridas", precisó
el Ministerio Público en un comunicado.
Las autoridades presumen que el conductor de la camioneta, que se encuentra
internado en un centro de salud cercano, fue el responsable del siniestro luego
de invadir el carril contrario.
"Está en el hospital (...) con custodio policial porque ya ha sido aprehendido
por la Fiscalía", detalló a la AFP Limberth Choque, vocero de la policía.
Todos los fallecidos eran ocupantes del bus que se desbarrancó, añadió.
Según reportes policiales, el vehículo de pasajeros había partido desde Oruro,
donde el fin de semana se celebró el Carnaval de Oruro, una de las fiestas más
grandes de América Latina, que recibe cada año a decenas de miles de personas.
|