12- |
![]() |
COLUMNISTAS |
Pereira, Colombia - Edición: 13.429-1009 Fecha: Jueves 06-03-2025 |
||||
MIGUEL URIBE EN PEREIRA II
Por: Álvaro
Ramírez González
Empezó ya la jornada electoral para
elegir al próximo presidente de Colombia en 2026.
|
tiene más que todos los demás, muy altas posibilidades de pasar a la segunda vuelta.
Y si lo consigue, todos los grupos de centro y derecha votaremos
por El, contra el candidato de Petro.
Parece demasiado simple pero así es.
Mi País del Tinto # 20
Por: Rubén Darío Varela Hurtado
El empoderamiento femenino
A propósito del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el
próximo 8 de marzo, es oportuno tocar el tema del empoderamiento femenino, una
frase que ha venido tomando mucha fuerza en este último tiempo y con el cual se
pretende hacer alusión al oportuno avance de la inclusión de la mujer en la
sociedad y en diversos roles. |
En mi País del Tinto hablar del empoderamiento femenino es hacer referencia al empuje y la tenacidad de las mujeres que día a día son protagonistas en todas las áreas, cada vez más vemos mujeres empoderadas que ocupan grandes cargos como por ejemplo Claudia Sheinbaum Pardo, la presidenta de México, siendo un claro ejemplo de resiliencia.
La lucha por la
igualdad y por los derechos de los migrante ha llevado a Sheinbaum a tener
temple y coraje incluso para enfrentarse al mismo Donald Trump y hacer respetar
los derechos de la población migrante, siendo este un ejemplo de la grandeza que
evidencia hasta dónde puede llegar el poder y el empoderamiento femenino.
Además, en mi País del Tinto, las cifras de mujeres que sufren el flagelo de la violencia intrafamiliar continúa siendo muy elevada. En este orden de ideas, la principal problemática radica en la ineficiencia del sistema judicial que opera en el país, ello, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones las mujeres víctimas de acoso y violencia familiar acuden en busca de ayuda y su protección por parte del Estado es realmente ineficiente.
En mi País del
Tinto, las mujeres deberían de tener muchas más garantías de protección por
parte de la rama judicial para evitar que sean víctimas de feminicidio. No
obstante, la tarea no solo se encamina a fortalecer los mecanismos judiciales de
defensa, sino que más bien la principal tarea tiene que ver con el hecho de
trabajar como sociedad en la prevención.
En síntesis, en mi País del Tinto pese a la realidad enmarcada en la violencia contra la mujer, el empoderamiento femenino cada vez enaltece más a la sociedad y contribuye al mejoramiento continuo de una mejor sociedad, incluyente, equitativa y con oportunidades para todos. ¡Qué viva el empoderamiento femenino en mi País del Tinto! |
|||||
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |