2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.429-1009

Fecha: Jueves 06-03-2025

 

El San Jorge, tercer mejor hospital público del país, según escalafón de Newsweek

 

Por segundo año, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira fue incluido en la lista de los 30 mejores hospitales y clínicas del país, según el escalafón que anualmente realizan en el mundo la revista norteamericana y la firma global de datos Statista.

La clasificación de este año incluye 2.400 hospitales públicos y clínicas privadas de 30 países, los cuales son seleccionados en función de múltiples factores de comparabilidad, como el nivel de vida/esperanza de vida, el tamaño de la población, el número de hospitales y la disponibilidad de datos.

Dicho escalafón es elaborado con base en una encuesta en línea, los niveles de satisfacción del paciente, las métricas de calidad hospitalaria y la encuesta sobre la implementación de los PROM (medidas de resultados reportadas por el paciente).

 

 

Evaluación a 60 instituciones de salud

Explica la revista Newsweek que el objetivo de este escalafón es ofrecerles a los potenciales usuarios información rápida sobre dónde se encuentra disponible atención médica de primera clase en el mundo, en donde se estima que existen 215.977 clínicas y hospitales.

 

Para el caso Colombia, el listado de los mejores hospitales está conformado por 60 instituciones de salud y los primeros cinco lugares corresponden a la Fundación Valle del Lili de Cali con una calificación de 92,97%, Fundación Santa Fe de Bogotá 90,62%, Hospital Pablo Tobón Uribe 90.49%, Fundación Cardioinfantil La Cardio 88.63% y la Fundación Clínica Shiao 87.86%.

 

En el grupo de hospitales públicos y clínicas privadas del país, el Hospital Universitario San Jorge de Pereira aparece en el puesto 26 con una calificación de 73.71%, lo cual lo coloca como el tercer mejor hospital público del país, escalafón que encabezan la ESE Hospital Universitario de la Samaritana de Bogotá y el Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez.

Con esta calificación el San Jorge se ubica como el mejor hospital de Pereira y el segundo en el Eje Cafetero, siendo superado solo por Servicios Especiales de Salud Hospital Universitario de Caldas de Manizales con 75.22%. En este escalafón, el Hospital San Jorge superó instituciones de salud de gran trayectoria como el Hospital Santa Sofía de Manizales, el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, la Clínica del Prado de Medellín, el Hospital San Juan de Dios de Armenia, el Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, el Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué y la clínica Nuestra Señora de los Remedios de Cali.

En la anterior calificación de Newsweek y Statista, el Hospital San Jorge se había ubicado el puesto 32 con una calificación de 65,17%, lo que implica el ascenso de seis posiciones en el escalafón general en Colombia y un aumento de 9 puntos porcentuales en la calificación.

 

 

 

Pereira será la capital del senderismo en 2025

 

 

Pereira se alista para convertirse en el epicentro del senderismo y la montaña con la realización del II Congreso Internacional de Senderismo y Montaña Colombia 2025. El evento reunirá a expertos y entusiastas de la actividad los días 20 y 21 de marzo en el Centro Cultural Lucy Tejada.

 

La ciudad recibirá a cerca de 400 asistentes provenientes de nueve países, entre ellos Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, España, Finlandia, México y Perú. La iniciativa, organizada por la Corporación para el Fomento y Desarrollo del Montañismo en Colombia (Corpomontaña), cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Pereira, la Secretaría de Desarrollo Económico, Fontur y Fenalco Risaralda, entre otras entidades que impulsan el turismo sostenible en la región.

 

Jorge Mario Ríos, presidente del congreso y representante de Colombian Adventure, destacó la importancia de este evento, señalando que se trata de una oportunidad única para fortalecer el turismo deportivo de montaña en Colombia. "Queremos promover, reglamentar y reconocer esta actividad como una opción económicamente viable para los colombianos", afirmó.

Además de charlas y espacios de aprendizaje, el congreso impulsará el turismo comunitario como una herramienta clave para el desarrollo sostenible en las regiones montañosas del país y de toda Latinoamérica. Con esto, Pereira no solo se posiciona como un destino turístico estratégico, sino que también reafirma su compromiso con la naturaleza y el bienestar de sus habitantes.

 

Regresaron las jornadas nocturnas de atención del Sisbén para los pereiranos

 

 

La oficina del Sisbén, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Social y Político de la Alcaldía de Pereira, retomó su estrategia “Sisbén Nocturno”, por medio de la cual realiza jornadas extendidas en horario nocturno, en su sede, ubicada en el Edificio Torre Central, piso 1, en la zona Centro de la ciudad. La atención durante dichas jornadas especiales es entre las 6:00 p. m. y 9:00 p. m., las cuales iniciaron el martes, siendo las próximas el día de hoy, jueves 6 de marzo, y el martes 11 de marzo.

Para Alexia Ramírez, articuladora del programa Sisbén, representa un reto lograr la mejora del acceso para la población a realizar el censo del Sisbén y dentro de las acciones destacadas para la vigencia 2025, resalta que deberá “afrontar un déficit de
 

 

 

cifras de vigencias anteriores y efectuar los trámites para los ciudadanos en un tiempo máximo de 15 días, como respuesta oportuna a cada gestión que adelanten”.

 

Durante las 4 horas adicionales, se estima una atención promedio de 200 usuarios, quienes pueden adelantar entre otros trámites la solicitud de una nueva encuesta, así como la actualización de información en el sistema, y la resolución de inquietudes sobre la clasificación en el servicio.

Por su parte, Tatiana Cruz, una de las usuarias que accedió al servicio del Sisbén Nocturno, afirmó que "esta jornada nocturna me permite hacer diligencia, porque así tengo con quien dejar mi hijo, mientras hago la afiliación".

Los requisitos que las personas interesadas deben presentar al momento de la atención son: para el caso de realizar el trámite de Encuesta Nueva, llevar los documentos de identidad originales de todo el núcleo familiar, copia de un recibo de servicios públicos ya sea de agua o energía y dejar en registro un número telefónico de contacto.

Por otro lado, si el trámite a realizar está relacionado a inclusiones, actualización de documentos o retiros, deberá hacerlo exclusivamente el titular de la ficha y llevar los documentos de identidad originales de las personas que lo requieren.

 

Alcaldía de Pereira refuerza campañas de prevención en convivencia escolar

 

 

Con el fin de realizar un seguimiento a los casos de convivencia escolar presentados en los últimos días en algunas instituciones educativas y revisar la activación de las rutas de atención integral, la Secretaría de Educación y la Personería de Pereira, realizaron una mesa de trabajo en el Inem Felipe Pérez.

El propósito fundamental de la Secretaría de Educación es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes implicados en los diferentes casos, manteniendo el debido proceso y el acompañamiento que se necesite desde educación y salud, direccionando las diferentes acciones.

“Queremos que estas situaciones se atiendan de manera inmediata para que no trasciendan en unos conflictos que más adelante podamos tener repercusiones importantes”, señaló el secretario de Educación de Pereira, Carlos Jairo Bedoya Naranjo.

“En la Secretaría estamos muy atentos para atender cualquier situación que se presente, a la activación de las rutas y al reforzamiento de estrategias para toda la comunidad educativa”, añadió el funcionario.

Frente a los últimos hechos, las instituciones han hecho la activación de las rutas de atención integral bajo sus componentes de promoción, prevención, atención y seguimiento.

El objetivo de la ruta de atención integral es sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de mantener una sana convivencia escolar.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK