 |
|
Los alcances
esperados
Los alcances esperados con la realización del IX Congreso de Gerencia del
Deporte 2.025 son reafirmar el compromiso con la profesionalización y con la
industria en el sector deportivo, además de dar visibilidad a programas y
estrategias en materia de gestión deportiva y así mismo fomentar alianzas
estratégicas con actores clave del ecosistema deportivo.
De igual manera, se pretende dar cumplimiento al programa N-20 de Economía,
innovación y competitividad que busca impulsar el desarrollo sostenible y
fortalecer el posicionamiento en el contexto económico regional y global
contribuyendo así al crecimiento y promoción económica de las empresas locales.

Alianzas para IX Congreso de Gerencia del Deporte 2.025

Para la realización de este evento deportivo, la Universidad Tecnológica de
Pereira cuenta con aliados como la Gobernación de Risaralda, la Secretaría de
Deportes de Pereira, Acord Risaralda, además de la pronta integración del Comité
Olímpico Colombiano, el Ministerio de Deporte y Comité Nacional Paralímpico.
Canales de información
Los canales de información para la realización del IX Congreso de Gerencia del
Deporte 2.025 e encuentran en las redes sociales en Instagram y Facebook como
Congreso Gerencia del Deporte, además de la línea habilitada vía WhatsApp:
3148901838. |
Los días 22, 23 y 24 de mayo en el auditorio de
Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevará a
cabo la realización del IX Congreso de Gerencia del Deporte 2.025,
iniciativa que fue socializada mediante una rueda de prensa que se
realizó en las instalaciones de este plantel educativo.
El objetivo de la realización del evento se enfoca en el
cumplimiento del proyecto de la U.T.P denominado Clúster del
Deporte, cuyo propósito esencial consiste en hacer partícipes a
empresas, instituciones, estudiantes y organizaciones afines al
deporte para el establecimiento de alianzas estratégicas y
colaborativas, aprovechando las sinergias y la interacción para el
fomento de la innovación y el acceso a nuevos mercados.
De acuerdo con Ángela Jazmín Gómez Hincapié, Directora de Post Grado
de Gerencia del Deporte de la U.T.P y organizadora de este gran
evento, previamente a la ejecución del mismo, se llevó a cabo la
realización de un primer Match como evento clasificatorio y en los
próximos días se hará el segundo para posteriormente finalizar con
el IX Congreso de Gerencia del Deporte 2.025.
“Contaremos con el acompañamiento de conferencistas internacionales
como lo es el caso de Leonor Gallardo, conferencista invitada de la
Universidad Castilla de la Mancha de España, quien ha dirigido
numerosos proyectos y contratos de investigación en gestión
deportiva y liderazgo de con la Federación Internacional de Fútbol
Asociado FIFA y quien socializará los resultados de las experiencias
europeas de la vinculación entre la academia y la propiedad
privada”, expresó Ángela Jazmín Gómez Hincapié.
|
|
El IX Congreso de Gerencia del Deporte 2.025 también contará con
la participación de Carlos Siffredi, Director del Comité de Alto Rendimiento
Deportivo de Argentina y Director General del Club Atlético San Lorenzo de
Almagro, quien hará especial énfasis en el tema de los resultados y pormenores
del alto nivel deportivo.

Así mismo para el abordaje de temas específicos como la sostenibilidad y la
sustentabilidad en el deporte, será Maira Ulloa, representante del programada
Deporte y Participación Social del Ministerio de Deporte de Chile, la encargada
de compartir las experiencias de estrategias de sostenibilidad deportiva en
grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos.
En lo que concierne a la inclusión social, Ángela Jazmín Gómez Hincapié, indicó
que, para la realización de este evento, se está llevando a cabo un amplio
trabajo de visualización inclusiva, motivo por el cual se harán partícipes a
representantes de población LGTBIQ+, aumento de participación femenina y
población discapacitada, motivo por el cual se están adelantando las iniciativas
de vinculación con el Comité Nacional Paralímpico.
|