|
|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.445-1025 Fecha: Martes 25-03-2025 |
ESPECIAL |
|
-13 |
||||
Descubren un ecosistema marino intacto tras el desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida
|
|||||||
![]() |
(too) arroja
nueva información sobre el misterio de los ecosistemas que prosperan debajo de
las plataformas de hielo. Los ecosistemas de aguas profundas, por ejemplo,
suelen depender de los nutrientes de la superficie que caen lentamente al fondo
marino; sin embargo, ecosistemas antárticos como este han estado cubiertos por
hielo durante siglos, completamente aislados de los nutrientes de la superficie.
|
||||||
Luego
del desprendimiento de un iceberg gigante en la Antártida, nombrado
A-84, científicos indagaron en el suelo marino que se escondía por
debajo de este enorme bloque de hielo y descubrieron un mundo lleno
de vida, habitado por esponjas y corales. |
nuestro plan de expedición y nos lanzamos a observar lo que
sucedía en las profundidades”, dijo la doctora Patricia Esquete, codirectora
científica de la expedición, en un comunicado difundido por British Antarctic
Survey. El 25 de enero, los investigadores llegaron al sitio y dio inicio su
nueva aventura. A lo
largo de ocho días, los investigadores observaron el fondo marino, llegando a
profundidades de hasta 1,300 metros mediante el uso de un vehículo de control
remoto, el ROV SuBastian. Se realizaron estudios de la geología, la oceanografía
física y la biología debajo de esta área que alguna vez estuvo cubierta por una
plataforma de hielo flotante. A raíz de los hallazgos, el cambio de itinerario
valió la pena.
¿Cómo se da la vida en este espacio?
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|