|
Fundado el 9 julio de 1948 - Por Rafael Cano Giraldo -1948-1981 Publisher: Zahur Klemath Zapata - 1981 –
|
Las opiniones expresadas por los columnista son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen el pensamiento de El Imparcial |
||||
10- |
EDITORIAL |
Pereira, Colombia - Edición: 13.447-1027 Fecha: Jueves 27-03-2025 |
||||
EDITORIAL
Sensibilidad selectiva
La cultura ha sido históricamente
el refugio de quienes buscan sentido, de aquellos que encuentran en
la palabra escrita, en el cine, en la música y en el arte un espacio
para la introspección y la conexión con la humanidad. Sin embargo,
existe una paradoja inquietante: hay quienes, pese a su refinada
sensibilidad artística, carecen de empatía real hacia los demás. Son
personas que pueden emocionarse hasta las lágrimas con la tragedia
de un personaje ficticio, pero que ignoran el sufrimiento tangible
de quienes los rodean.
|
Vivimos bajo un engaño permanente y seguimos creyendo en los políticos
Por: Zahur Klemath Zapata
El perrito de mi casa cree en mí y se somete a la
calidad de vida que yo le doy. Él siempre está a mi lado y me habla
en su lenguaje precario cuando quiere algo de mí. No es complicado
entender, su lenguaje es simple pero concreto. Es una persona que
tiene su mundo y lo vive sin descuidar que yo estoy ahí con él. Así
de simple es la vida, es parte de mi familia.
Para la sociedad es normal pagar impuestos, no solo
impuestos sino lo que ellos exijan de papeles y documentos que hay
que presentar si alguien quiere establecer un negocio o empresa. |
Por eso hay dictadores, líderes y personajes que gobiernan naciones y deciden sobre el destino de otros que ni siquiera saben que es lo que está pasando. Porque simplemente vivimos engañados y aún tenemos fe en que llegará el...
CAÑONES POR MANTEQUILLA
Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://youtu.be/RnxCOp6CQgI
Afortunadamente no he sido economista y mucho menos en las épocas actuales
cuando volvieron la economía una casa de apuestas. Estudié economía en el
mamotreto de Samuelson y de allí me quedó muy claro que los gobernantes se la
han pasado a lo largo de la historia escogiendo entre comprar cañones o comprar
mantequilla.
Desde hacía casi 100 años, cuando terminada la Primera Guerra el mundo comenzó a armarse para estar preparado para la Segunda, no se veía un desespero tan amplio de volver a gastar en cañones y no en mantequilla.
La tentación ha sido latente siempre. Colombia no ha estado lejana de ese dilema y mucho de lo que hemos gastado en nuestras guerras internas bien podría habernos ayudado a modernizar este país. Pero por estos días, en una medida que la antigua izquierda se niega a haber visto y los progres o wokis que los reemplazaron malamente esconden, los dirigentes de Europa resolvieron, todos a una, rearmarse velozmente y hasta Alemania, la perdedora de las dos grandes guerras, aprobó la semana pasada un macro endeudamiento para adquirir armas.
Esta estupidez la cometen disculpándose en las barrabasadas de Trump, que
trastocó el orden mundial con sus humillaciones y amenazas y presuntamente les
dejó solos para enfrentar el enemigo imaginario.
|
||||
Director
Felipe Castro
|
Diagramación
Soporte Tecnológico Nadeem Khan Jawaad Malik
Colaboradores
Jotamario Arbeláez Rubén Darío Varela Hurtado |
Gongpa Rabsel Rinpoché
Guillermo Navarrete Hernández Teresa Pardo Agustin Perozo
Otoniel Parra Arias
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto 57
606 347
7079
© 1948-2009 - 2025 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK |