Pereira, Colombia - Edición: 13.447-1027

Fecha: Jueves 27-03-2025

 

  REGIONAL

 

El Imparcial-3

 

Continúan las alertas en Risaralda por las lluvias, ocho municipios están en riesgo de derrumbes

 

 

La temporada de lluvias continúa siendo un reto para el departamento de Risaralda, provocando deslizamientos y diferentes emergencias que han elevado los riesgos en la región. Según el último boletín del IDEAM, localidades como Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal, Mistrató, Pueblo Rico y Marsella, están en alerta naranja ante la alta probabilidad de derrumbes.

Debido a esta situación, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, se reunió con diferentes entidades en el marco de la comisión de Manejos y Desastres, para fortalecer y conocer las medidas preventivas y el mapa de riesgo en los 14 municipios.

Diana Carolina Ramírez, coordinadora de Gestión del Riesgo para Risaralda, indicó que son múltiples las afectaciones que se han registrado en el territorio durante los primeros meses del año y, según los pronósticos del IDEAM, la primera temporada de lluvias que inició en marzo, podría extenderse hasta mediados de mayo.

“En lo corrido del 2025 se han registrado 119 emergencias como deslizamientos de tierra, vendavales, e inundaciones, de los cuales 25 se reportaron en enero, 63 en febrero y 31 en marzo. Desde la Gobernación de Risaralda se hace un llamado a las entidades públicas, empresas de transporte, acueductos comunitarios, organismos de socorro, para que realicen un monitoreo permanente a las zonas en riesgo a la que están expuestos”, explicaron desde la Gestión del Riesgo.

Este encuentro permitió un análisis detallado de los recursos y estrategias disponibles, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y optimizando la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo. Además, la actualización del plan de contingencia es una medida preventiva fundamental, que busca minimizar el impacto de las lluvias en la región y proteger a toda la población.

 

Risaralda refuerza estrategias de seguridad de cara a la Semana Santa

 

 

La Gobernación de Risaralda, en cabeza del señor gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, lideró el Consejo Departamental de Seguridad ampliado, en el que participaron altos mandos de la Policía, el Ejército, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y diversas autoridades locales.

 

El encuentro tuvo como propósito analizar la situación de seguridad en el departamento y coordinar acciones interinstitucionales para fortalecer la protección ciudadana, especialmente durante la temporada de Semana Santa.

 

“Damos un parte positivo de los trabajos articulados que desde el Gobierno

 

 

 

Departamental estamos desarrollando con las instituciones de seguridad en Risaralda. Asimismo, en articulación con las diferentes alcaldías, preparamos un plan de seguridad para la Semana Mayor, con el fin de atender a propios y visitantes en los 14 municipios del departamento”, expresó el gobernador Patiño Ochoa.

Balance de seguridad

- Homicidios: Se registraron 70 homicidios en el área metropolitana en lo que va del año. Los esfuerzos se han enfocado en la captura de redes sicariales y la desarticulación de estructuras criminales.

- Capturas: La Policía Metropolitana reportó 980 capturas, 13 de ellas relacionadas con homicidio y hurto, además de importantes incautaciones de estupefacientes y armas.

- Reducción del hurto: Se logró una disminución del 50 % en el hurto a personas, gracias al refuerzo policial y al trabajo conjunto con la comunidad.

- Delitos sexuales: Se realizaron capturas tras procesos de investigación, destacándose la labor de la Policía de Infancia y Adolescencia.

 

Renuncia el secretario de Vivienda de Caldas: Estará en el cargo hasta que regrese el gobernador

 

 

Luego de 15 meses al frente de la Secretaría de Vivienda y Territorio de Caldas, Jorge William Ruiz Ospina anunció su renuncia como jefe de esta cartera.

Al parecer, para dedicarse a proyectos personales y fortalecer su proceso de formación académica y profesional.


Así lo confirmó en la noche del martes la Gobernación de Caldas, al resaltar que el funcionario estará en el cargo hasta que el gobernador, Henry Gutiérrez, retorne a sus funciones y se pueda hacer el balance total de la cartera. El mandatario se encuentra en su período de vacaciones.

Respaldo

Ruiz Ospina agradeció al gobernador por la confianza puesta en su gestión, además reconoció el apoyo de los diferentes sectores políticos, entidades públicas y privadas, equipo de trabajo y comunidad en general, el cual le permitió gestionar de manera eficiente diferentes proyectos en beneficio de los caldenses.
 

“Este ha sido un gran ejercicio donde ha existido el trabajo en equipo por parte de funcionarios y contratistas de la Secretaría, donde hemos contado con el apoyo irrestricto de cada uno de los alcaldes y la alcaldesa en nuestro departamento; así como de las comunidades, quienes han participado de manera muy significativa. Es gracias a eso que logramos toda esta gran transformación que vemos hoy en nuestro departamento, dignificando la vida de los caldenses y haciendo familias más felices, como lo ha promulgado nuestro Gobernador”, destacó Ruiz Ospina.

 

Gestiones destacadas

Según el reporte entregado el martes, durante su gestión se entregaron 290 casas nuevas en diferentes municipios, proyectos en ejecución y algunos ad portas de ser entregados como los que se desarrollan en Norcasia, La Merced, La Dorada, Anserma,

 

 

 

Marmato, Supía y Salamina.

Esto además de la estructuración del proyecto para 700 mejoramientos de vivienda para el sector rural que se desarrollará en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Unido a ello, resaltó la materialización del proyecto Reserva Santamaría, que permitirá la construcción de 800 unidades de Vivienda de Interés Social (VIS) y de Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

 

Armenia avanza en la resocialización de habitantes de calle en 2025

 

 

En lo que va del 2025, Armenia ha logrado avances significativos en la resocialización de habitantes de calle. Un total de 128 personas han iniciado un proceso exitoso de reintegración a la sociedad, mientras que 200 más, en situación de vulnerabilidad, reciben apoyo preventivo para evitar caer en la indigencia.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a un enfoque integral que combina estrategias de acompañamiento psicosocial, rehabilitación de adicciones y capacitación laboral. A través de búsquedas activas y visitas domiciliarias, se ha fortalecido el vínculo de los beneficiarios con sus familias y redes de apoyo, un aspecto clave para su reinserción. Además, el programa ha puesto un énfasis especial en las mujeres en situación de calle, quienes reciben atención enfocada en seguridad, violencia de género y planificación familiar.

 

La rehabilitación de adicciones es otro de los pilares de este proceso. Actualmente, 49 personas participan en programas especializados que les brindan acompañamiento en su proceso de desintoxicación y reintegración social. Para facilitar su independencia económica, también se han implementado cursos de capacitación técnica y elaboración de hojas de vida, con el fin de mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.

De manera paralela, las autoridades han puesto en marcha programas de prevención enfocados en niños, niñas y adolescentes. Estos buscan reducir el riesgo de vulnerabilidad social y evitar que menores de edad sean absorbidos por problemáticas como el consumo de drogas, la violencia intrafamiliar y la deserción escolar. Además, se han implementado medidas de apoyo para migrantes en situación de precariedad, con el objetivo de brindarles oportunidades laborales y evitar que caigan en la marginación.

Uno de los aspectos clave en este proceso ha sido la sensibilización comunitaria. Se ha trabajado en conjunto con el sector comercial para evitar la entrega directa de recursos que puedan perpetuar la indigencia. En su lugar, se han promovido alternativas como el pago por servicios de reciclaje, lo que les permite a los beneficiarios generar ingresos de manera digna y sostenible.

Gracias a la colaboración de diversas organizaciones sociales y el compromiso de la comunidad, Armenia está consolidando un modelo de inclusión social que brinda nuevas oportunidades a quienes han vivido en la calle. Este enfoque integral no solo transforma vidas individuales, sino que también contribuye al bienestar colectivo y al desarrollo de una ciudad más solidaria e inclusiva.

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK