Pereira, Colombia - Edición: 13.450-1030

Fecha: Domingo 30-03-2025

 

 ESPECIAL

 

-13

 

La incansable lucha de Ana Lucía Marín por la población discapacitada en Risaralda

 

 

locales y siendo partícipes de algunos programas como lo es por ejemplo Hablando educadamente en la emisora de la Gobernación de Risaralda, además de haber participado en otras emisoras como por ejemplo la Remigio Antonio Cañarte, entre otras”, expresó Marín Ospina.

 

De acuerdo con Marín Ospina, la creación de este proyecto educativo con enfoque periodístico inclusivo, se realizó con el firme propósito de trabajar en la programación neurolingüística como la base de proceso de creación de proyecto de vida para los participantes de la Fundación Destellos de Amor, Inclusión y Transformación, motivo por el cual todos los lunes y jueves en la sala de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía se están llevando a cabo los procesos de formación.


“Además realizamos otro tipo de actividades descentralizadas que se llevan a cabo los días martes y jueves en el Parque Metropolitano del Café en donde realizamos talleres lúdico pedagógicos, además de fortalecer también el club de natación y el club de atletismo y ajedrez”, expresó Marín Ospina.

Opiniones

 


Alexander Triviño, uno de los beneficiarios de este proyecto de inclusión social educativo, quien padece de discapacidades múltiples le indicó a El Imparcial que han sido diversas las técnicas que ha aprendido en el mundo del periodismo.


“Hemos aprendido muchas técnicas de vocalización y la estructura para aprender a realizar entrevistas, aprendiendo su estructura y la manera correcta de cómo hacerlas. También hemos aprendido acerca de la manera correcta de como tomar el micrófono”, expresó Triviño.

 

 
El próximo martes 02 de abril, la Asamblea del departamento de Risaralda realizará la condecoración denominada Mujer, estrella educativa Risaralda, un homenaje con el que se enaltece la labor social que vienen realizando varias líderes sociales en diversas áreas en la educación, convocatoria en la que figura Ana Lucía Marín Ospina, directora de la Fundación Destellos de Amor, Inclusión y Transformación y quien ha venido realizando diversos procesos de inclusión social en tierras risaraldenses.
 


Y es que la nominación surge gracias a todo el esfuerzo que, desde hace algunos años, Ana Lucía Marín Ospina, viene desarrollando en Risaralda con su gestión y posterior utilización de las salas de inclusión social real para personas en condición de discapacidad intelectual, psico social y los respectivos 

 

 

 

cuidadores para así adelantar procesos de aprendizaje de impacto.


Periodismo inclusivo


Gracias a esta iniciativa, Ana Lucía Marín Ospina aprovechó el espacio asignado de la sala real de inclusión facilitada por la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía para impulsar uno de los proyectos de inclusión social más reconocido en el departamento como lo es la creación de un grupo de personas con algún tipo de discapacidad Intelectual o cognitiva para emprender un proceso de aprendizaje en el periodismo.


Siendo así, ya son diversos y numerosos los medios de comunicación de la ciudad de Pereira que han abierto las puertas para que estos niños y adolescentes de la Fundación Destellos de Amor, Inclusión y Transformación cuenten con un espacio idóneo en diferentes emisoras para que sientan la experiencia a flor de piel acerca de la manera de cómo se hace periodismo radial y escrito.
 

 

“La práctica que realizamos es real, publicando información en las emisoras
 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK