12-

 

COLUMNISTAS

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.473-1053

Fecha: Sábado 26-04-2025

 

EL SENDERO DEL DHARMA

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Las emociones como brújulas internas: un viaje de autodescubrimiento

 

En la vorágine de la vida moderna, a menudo nos esforzamos por reprimir o ignorar nuestras emociones. Sin embargo, cada sentimiento, desde la alegría hasta la ira, contiene valiosas lecciones que pueden guiarnos hacia un mayor autoconocimiento y bienestar. En lugar de temerlas, podemos aprender a ver nuestras emociones como maestros internos.

Un mapa emocional para la vida:

* La ira: el guardián de nuestros límites

* La ira surge cuando nuestros límites son transgredidos. En lugar de reprimirla, podemos usarla como una señal para identificar y proteger lo que es importante para nosotros. Nos enseña a establecer límites saludables y a defender nuestras necesidades.

* La vergüenza: la invitación a la aceptación

 

* La vergüenza nos revela las partes de nosotros mismos que necesitan aceptación y curación. Nos invita a abrazar nuestra vulnerabilidad y a cultivar la compasión hacia nosotros mismos.

* El miedo: el portal hacia nuestro poder

 

* El miedo nos muestra dónde residen nuestros mayores desafíos y oportunidades de crecimiento. Al enfrentar nuestros miedos, podemos liberar nuestro potencial oculto y descubrir nuestra fuerza interior.

 

* El arrepentimiento: la llave del amor incondicional

* El arrepentimiento nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y a aprender de nuestros errores. Nos ofrece la oportunidad de amarnos a nosotros mismos y de reparar nuestras relaciones.

* La ansiedad: la constructora de la confianza

* La ansiedad nos indica dónde necesitamos fortalecer nuestra confianza en nosotros mismos. Al enfrentar nuestras inseguridades, podemos desarrollar la resiliencia y la capacidad de afrontar los desafíos.

 

 

 

* La tristeza: el espacio para el duelo

* La tristeza nos permite procesar nuestras pérdidas y honrar lo que ha sido importante para nosotros. Nos invita a permitirnos sentir el dolor y a encontrar la sanación a través del duelo.

* La alegría: el reflejo de nuestros valores

* La alegría nos muestra lo que realmente valoramos en la vida. Nos revela nuestras pasiones, nuestros propósitos y las experiencias que nos llenan de satisfacción.

Un camino hacia la inteligencia emocional:

Al prestar atención a nuestras emociones y al descifrar sus mensajes, podemos desarrollar una mayor inteligencia emocional. Esto nos permite tomar decisiones más conscientes, construir relaciones más saludables y vivir una vida más plena y auténtica.

 

En resumen:

* Las emociones son guías valiosas en nuestro camino de autodescubrimiento.

* Cada emoción, incluso las consideradas negativas, contiene una lección importante.

* Aprender a interpretar nuestras emociones nos permite vivir una vida más consciente y plena.

Tashi Delek para todos y todas.

 

DE AQUÍ Y DE ALLÁ

Por: Otoniel Parra Arias

 

EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PETRO FORJADO CON BASE EN “HIJUEPUTAZOS”

 

Ha tomado importancia la expresión que sirve de identificación al actual gobierno perteneciente a la más baja estofa propia de sitios burdelescos, mejor conocida como insulto máximo, la palabra HP, por todos conocida, salida de la boca del mismísimo presidente de Colombia, Gustavo Petro hasta la de su ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, para referirse a todo aquel que se les atraviese en la mira por expresarse en contra de sus decisiones en el marco de eventos públicos.

El presidente se salió de casillas (algo que le ocurre muy de seguido) al enfrentarse al presidente del Senado Efraín Cepeda a quien calificó de “mucho hijueputa”, en medio de las risotadas de los asistentes a un evento público incluyendo a varios de sus ministros.
 

 

 

Todo debido a lo que saca de sus cabales al presidente: que alguien le lleve la contraria a alguna de sus propuestas, lo que le enfurece y lo lleva al extremo más bajo de sus instintos, como en este caso en la defensa de la consulta popular que su gobierno trata de sacar adelante con todos los mecanismos dialécticos llegando incluso a los insultos personales.

La otra perla en relación con la forma vulgar y desconsiderada del trato hacia quienes se muestren contrarios a sus opiniones personales la presentó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien recibió el reclamo de parte de la gobernadora del Departamento del Meta, por madrazo a la directora del servicio de salud de ese departamento, María del Cármen Rodríguez, a quien trató en términos descompuestos por no estar de acuerdo con sus planteamientos respecto al servicio de salud, deseándole toda clase de males debido a estas opiniones: “Ojalá le tocara a usted, se enfermara y no tuviera familia, hijueputa y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá, para que tuviera que ir detrás su familia”, lo anterior escuchado en video que circula en las redes sociales.

Al respecto la gobernadora del Meta agrega en su queja ante el ministro que: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?” Son dos casos notorios de las últimas horas de los altos funcionarios en los que se demuestra que los citados en honor a pobreza de criterios sanos, han dejado de lado toda consideración hacia las personas aludidas con total falta de respeto en el trato en público para tratar asuntos de importancia global.

Aquí valdría decir con Juan Pueblo: “entonces para que estudiaron tanto y tienen más cartones que un tugurio y no se sienten capaces de guardar el mínimo respeto por quienes desde diversos frentes de la opinión nacional quedan estupefactos por estas salidas de tono en las que la vulgaridad y la falta de respeto se unen para dejar al estado por el suelo”.

Si así se expresan los grandes, entonces ¿qué puede esperarse de los empleados de menor categoría en el trato hacia los contribuyentes?

 

 

Vamos de mal en peor en el gobierno del cambio pregonero del país de la armonía y el cultivo de la mejor expresión cultural del idioma de Cervantes.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079 

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK