El Imparcial-Pagina 9

 

Pereira, Colombia -  Edición: 12.561-141 - Fecha: 01-12-2019                                                                                                                                 

NACIONAL                                                                    Pg. 1-16

Share this page

 

Nuevo acoso a la Prensa

 

 

 

Escobar, representantes legales del consorcio ganador “Metro Línea 1” y de la Empresa Metro de Bogotá, respectivamente.

 

El Presidente, Iván Duque, aseguró que la firma de este contrato representa un logro de nuestras instituciones, pues para llegar a este hito fueron necesarios muchos estudios y cerca de 80 aprobaciones, a cargo de entidades distritales, nacionales e internacionales. “Me complace mucho poder decirles a los bogotanos que el metro es una realidad.

 

Tras la firma del contrato, pronto iniciarán las obras para construir un sueño largamente aplazado”.

 

Por su parte el alcalde Enrique Peñalosa señaló que “el Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad.

 

Tan solo en lo que es gasto local son 9,7 billones de pesos que van a generar por lo menos 60 mil empleos directos, sin contar los indirectos”.

La Chec, fundada en 1980, es una filial de China Communications Construction Company Ltd (CCCC), empresa a la que representa en la ejecución de negocios fuera de la República China. La Casa Matriz cuenta con 60 filiales, 210 sucursales y opera en 150 países.

 

En la actualidad, tiene 135 mil empleados en China y más de 40,000 empleados alrededor de todo el mundo.

 

4 de diciembre fecha para otro paro

Archivo

Después de varios días de marchas y dos paros, las centrales obreras anunciaron otro cese de actividades para el miércoles 4 de diciembre. Y para cuatro días más tarde y el 8 de diciembre, un concierto musical, en pro de los gritos de protestas.


El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, Diógenes Orjuela, anuncio a medios locales y por medio de las redes sociales.

¨Hemos decidido reforzar la movilización con un Paro Nacional el 4 de diciembre y un gran Concierto ‘Enciende tu voz, un canto por Colombia’, que prometemos, será el más grande en la historia del país, el 8 de diciembre¨.

Indígenas piden a Duque escuchar

 


EFE


Un grupo de indígenas de distintas regiones colombianas se sumaron este viernes en Bogotá a las protestas contra el gobierno del presidente,  Duque, le solicitan atender el clamor del pueblo que pide cambios sociales.

«Venimos a sumarnos a las protestas nacionales. A respaldar las propuestas de varios sectores que piden echar para atrás cosas como la reforma de pensiones y la tributaria, mejorar la educación y cuidar el medio-ambiente», comunicó la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia, Aída Quilcué.

    

 

 

 

 

 

Tomada de las redes sociales

El caso se registró en la avenida Circunvalar, en Barranquilla

 

 

 

 

Varios Periodistas y algunos manifestantes fueron tomados en custodia por el Esmad.


Se repite en Colombia, lo que sucede en otros paises opresores, el abuso policial por parte de la fuerza del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) se desató el viernes en Barranquilla. Los funcionarios policiales detuvieron a tres periodistas y varios personas que participaban en una manifestación pacífica en el sur de la ciudad.

 


Según la denuncia del diario El Heraldo, el caso se registró en la avenida Circunvalar, donde dos comunicadoras de esa casa periodística fueron detenidas e ingresadas al camión del Esmad, así mismo se informó de un tercer comunicador social.


El otro detenido es el reportero gráfico Charly Cordero, quien trabaja como freelance para medios y agencias internacionales, además de ser profesor universitario, donde es pasión por referir constantemente trabajos periodísticos.


Según la denuncia, la Policía también les decomisó a los reporteros sus equipos de fotografía y otros artículos que forman parte del material de trabajo.


La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) informó que se encuentra documentando el

 

Controversias en caso 'Epa Colombia'


Cortesía Caracol

 

Debates jurídicos que han dejado los hechos de violencia en el marco del paro nacional rodea a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, y las razones por las que ella afronta en libertad el proceso judicial por actos de vandalismo.


Ahora bien, hay otro caso que se le debe prestar atención, Ricardo Alfonso Galvis, el hombre que aceptó haberse robado un bus del SITP y que lo estrelló contra un almacén, el sí quedó detenido, por declararse culpable de los cargos.


Para Gerardo Barbosa, abogado penalista hay que tener en cuenta que los jueces tienen un “margen amplio de valoración del peligro social que representa una persona para tomar medidas mientras se decide la responsabilidad penal”.


Así, aunque los hechos por los que se imputó a ambas personas son de “mediana gravedad” y

   

caso y exigió "liberación inmediata" de los periodistas. Varios Periodistas y algunos manifestantes fueron tomados en custodia por el Esmad.

Se repite en Colombia, lo que sucede en otros paises opresores, el abuso policial por parte de la fuerza del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) se desató el viernes en Barranquilla. Los funcionarios policiales detuvieron a tres periodistas y varios personas que participaban en una manifestación pacífica en el sur de la ciudad.


Según la denuncia del diario El Heraldo, el caso se registró en la avenida Circunvalar, donde dos comunicadoras de esa casa periodística fueron detenidas e ingresadas al camión del Esmad, así mismo se informó de un tercer comunicador social.


El otro detenido es el reportero gráfico Charly Cordero, quien trabaja como freelance para medios y agencias internacionales, además de ser profesor universitario, donde es pasión por referir constantemente trabajos periodísticos.


Según la denuncia, la Policía también les decomisó a los reporteros sus equipos de fotografía y otros artículos que forman parte del material de trabajo.


 

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) informó que se encuentra documentando el caso y exigió "liberación inmediata" de los periodistas.

 

fueron contra bienes públicos, en el caso de ‘Epa Colombia’, privados, en el de Galvis, hay que considerar que las acciones del hombre generaron una situación de “peligro común”.

 

El penalista Camilo Burbano considera que  es entender que se imputan hechos distintos, en el caso de Galvis, la violencia de chocar el bus representa un agravante.

 

En el caso de ‘Epa Colombia’, el delito más claro en el video que publicó es daño en bien ajeno, no es de los más graves en el Código Penal.


“Cuando aceptas cargos, la presunción de inocencia se rompe y procede una medida de aseguramiento inmediata hasta que se dicte la condena”, acotó Burbano.

 

Metro de Bogotá, listo el contrato


Foto: Cortesía RAM

La firma del contrato, que tendrá una duración de 28 años y un costo cercano a los 16 billones de pesos, estuvo a cargo de Wu Yu y de Andrés

     

   

 

 

    © Editorial Elimparcial.com.co | Nosotros |   

    © 1948-2009 2019 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en   Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK