|
||||||
|
Nuevo acoso a la Prensa |
|
Escobar, representantes legales del consorcio ganador “Metro Línea 1” y de la Empresa Metro de Bogotá, respectivamente.
El Presidente, Iván Duque, aseguró que la firma de este contrato representa un logro de nuestras instituciones, pues para llegar a este hito fueron necesarios muchos estudios y cerca de 80 aprobaciones, a cargo de entidades distritales, nacionales e internacionales. “Me complace mucho poder decirles a los bogotanos que el metro es una realidad.
Tras la firma del contrato, pronto iniciarán las obras para construir un sueño largamente aplazado”.
Por su parte el alcalde Enrique Peñalosa señaló que “el Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad.
Tan solo
en lo que es gasto local son 9,7 billones de pesos que van a generar
por lo menos 60 mil empleos directos, sin contar los indirectos”.
En la actualidad, tiene 135 mil empleados en China y más de 40,000 empleados alrededor de todo el mundo.
4 de diciembre fecha para otro paro
Después de varios días de marchas y dos paros, las centrales obreras anunciaron otro cese de actividades para el miércoles 4 de diciembre. Y para cuatro días más tarde y el 8 de diciembre, un concierto musical, en pro de los gritos de protestas.
¨Hemos decidido reforzar la movilización con un Paro Nacional el 4 de diciembre y un gran Concierto ‘Enciende tu voz, un canto por Colombia’, que prometemos, será el más grande en la historia del país, el 8 de diciembre¨. Indígenas piden a Duque escuchar
|
|
||
|
|
|
|
|||
|
El caso se registró en la avenida Circunvalar, en Barranquilla |
|
|
|||
|
Varios Periodistas y algunos manifestantes fueron tomados en custodia por el Esmad.
Controversias en caso 'Epa Colombia'
Debates jurídicos que han dejado los hechos de violencia en el marco del paro nacional rodea a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como ‘Epa Colombia’, y las razones por las que ella afronta en libertad el proceso judicial por actos de vandalismo.
|
caso y exigió "liberación inmediata" de los periodistas. Varios Periodistas y algunos manifestantes fueron tomados en custodia por el Esmad. Se repite en Colombia, lo que sucede en otros paises opresores, el abuso policial por parte de la fuerza del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) se desató el viernes en Barranquilla. Los funcionarios policiales detuvieron a tres periodistas y varios personas que participaban en una manifestación pacífica en el sur de la ciudad.
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) informó que se encuentra documentando el caso y exigió "liberación inmediata" de los periodistas.
fueron contra bienes públicos, en el caso de ‘Epa Colombia’, privados, en el de Galvis, hay que considerar que las acciones del hombre generaron una situación de “peligro común”.
El penalista Camilo Burbano considera que es entender que se imputan hechos distintos, en el caso de Galvis, la violencia de chocar el bus representa un agravante.
En el caso de ‘Epa Colombia’, el delito más claro en el video que publicó es daño en bien ajeno, no es de los más graves en el Código Penal.
Metro de Bogotá, listo el contrato
La firma del contrato, que tendrá una duración de 28 años y un costo cercano a los 16 billones de pesos, estuvo a cargo de Wu Yu y de Andrés
|
||||
|
|
||
|
||
|