|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.211-791 Fecha: Sábado 17-02-2024 |
Regionales |
El Imparcial-3 |
||||
Cafeteros de Risaralda anuncian su participación en la movilización nacional de marzo
|
agua para la región, enfrenta uno de sus mayores retos. Alejandro Arango, enlace de la Dirección de Gestión del Riesgo, ha manifestado su profunda preocupación por el avance del fuego y las consecuencias devastadoras que podría tener en el ecosistema y en el abastecimiento de agua.El operativo para combatir las llamas se ha encontrado con obstáculos significativos, especialmente en el acceso al área afectada. La difícil geografía de la zona ha impedido el despliegue de maquinaria pesada, forzando a los equipos de rescate a realizar extinciones de fuego de manera manual, una tarea titánica dada la magnitud del incendio. Hasta ahora, 19 unidades de bomberos, incluidos refuerzos de Caldas, han sido desplegados para enfrentar la emergencia. Los bomberos de Risaralda, por su parte, permanecen en estado de alistamiento, listos para intervenir en cualquier momento. La solidaridad y coordinación entre los departamentos subrayan la gravedad de la situación y el esfuerzo conjunto por mitigar el impacto del incendio. La principal preocupación de las autoridades y organismos de socorro es limitar los daños ecológicos y ambientales en el Parque Nacional Los Nevados. Se ha hecho un llamado a la acción coordinada entre bomberos, Defensa Civil y el Ejército para contener la emergencia y proteger este invaluable ecosistema. El incendio en el Parque Nacional Los Nevados no solo representa un desafío inmediato para los esfuerzos de contención, sino que también plantea interrogantes sobre la gestión de riesgos y la protección ambiental en Colombia. La situación actual subraya la necesidad urgente de políticas y medidas efectivas para prevenir futuros desastres ecológicos y garantizar la conservación de los recursos naturales críticos para la vida y el bienestar de las comunidades.
En Caldas diseñan estrategias para mejorar la movilidad en la vía Manizales – Murillo
Una mesa técnica conjunta se realizó en la Gobernación de Caldas para discutir la movilidad en la vía Manizales – Murillo. Se plantearon estrategias para evitar que las personas se estacionen en esta vía nacional, que está muy cerca del volcán Nevado del Ruiz, un macizo activo que continúa en alerta amarilla. Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas, explicó que se establecieron acciones para mitigar el impacto asociado al turismo no regulado. Se solicitará la señalización de las zonas y los pasos de fauna silvestre. El trabajo articulado que se está realizando como parte de la sentencia de la
|
|
Corte Constitucional que cataloga al
Parque Nacional Natural Los Nevados como un sujeto de derecho, reúne las tareas
adelantadas por varias entidades para salvaguardar el ecosistema del lugar.
|
|
|
|
|
EL IMPARCIAL |
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 348 6207
© 1948-2009 - 2023 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|