|
|
||||||
Pereira, Colombia - Edición: 13.375-955 Fecha: Domingo 01-12-2024 |
ESPECIAL |
|
-13 |
||||
Los hitos que marcaron la historia de la televisión colombiana |
|||||||
![]() |
ciudades de Colombia para que la ciudadanía pudiera ver la
llegada del hombre a la Luna al mismo tiempo que el resto del mundo. Antes de este día, el Estado era el
único propietario de los espacios televisivos, el cual alquilaba a las
programadoras. No obstante, después de este año, los privados pasaron a tener
canales completos y propios.
|
||||||
A propósito de este aniversario, el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá presenta dos exposiciones que hablan de los comienzos de la imagen y el color en el país.
De acuerdo con Sebastián
Jiménez, curador del Museo Arte Contemporáneo (MAC), en estas cuatro
décadas de televisión en el país nacieron los hitos culturales más
importantes del país, el cual se ver reflejado en las dos
exposiciones del museo.
Entre los hitos y anecdotarios de este aniversario se pueden mencionar los siguientes.
|
después de la primera transmisión en blanco y negro.
Primera transmisión importante
No obstante, apenas en 1968 se
utilizó por primera vez la estación portátil instalada en Inravisión para
transmitir el XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, presidido por el papa
Pablo VI, en Bogotá.
|
|
|
|||||||
© El Imparcial Editores S.A.S
| Contacto
57 606 347
7079
© 1948-2009 - 2023 - El
Imparcial - La idea y concepto de este periódico
fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un
Copyright de ZahurK.
Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización
escrita de ZahurK
|